Skip to main content
Trending
Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago
Trending
Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universitarios marchan por el respeto a la educación superior pública

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Superior / Reformas Constitucionales / Universidad de Panamá / Asamblea Nacional

Universitarios marchan por el respeto a la educación superior pública

Actualizado 2019/10/22 07:02:03
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, calificó de graves los cambios que los diputados le quieren introducir a la educación superior.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se oponen a que el Estado financie a las universidades particulares. Ilustración de Epasa

Se oponen a que el Estado financie a las universidades particulares. Ilustración de Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá desafía a la Asamblea por las reformas a la Constitución

  • 2

    Universidad de Panamá demanda equiparación laboral con títulos universitarios

  • 3

    Recorte afectará inversiones en la Universidad de Panamá

Como "grave" ha calificado el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, la propuestas de modificar dos artículos de la Constitución Política, los cuales afectarían la educación superior en el país.

Estas modificaciones contemplan específicamente el artículo 99 y el 104 de nuestra Carta Magna, en cuanto a educación.

El artículo 99 establece: "Sólo se reconocen los títulos académicos y profesionales expedidos por el Estado o autorizados por éste de acuerdo con la Ley. La Universidad Oficial del Estado fiscalizará a las universidades particulares aprobadas oficialmente para garantizar los títulos que expidan y revalidará los de universidades extranjeras en los casos que la Ley establezca".

VEA TAMBIÉN: Luego de un turbulento primer bloque, diputados se aprestan a discutir temas sensitivos de las reformas constitucionales

No obstante, la propuesta para las reformas le quita potestad como ente fiscalizador a las universidades públicas, ya que se contempla la creación de un Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación, como organismo con autonomía administrativa, académica, personería jurídica y patrimonio propio.

En este sentido, Eduardo Flores considera que diluir la labor de fiscalizar en un nueva estructura o sistema es nefasto.

Por otra parte, también hay una propuesta de cambiar el artículo 104, en el cual se establece: "Para hacer efectiva la autonomía económica de la Universidad, el Estado la dotará de lo indispensable para su instalación, funcionamiento y desarrollo futuro, así como del patrimonio de que trata el artículo anterior y de los medios necesarios para acrecentarlo".'


El rector Eduardo Flores, considera que estos cambios a la Constitución Política afectarían el funcionamiento de la UP.

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá respalda la iniciativa de revisión de los artículos que en cuanto a la educación superior se refieren; además, considera que es necesario se establezca un modelo que garantice la calidad de la educación.

VEA TAMBIÉN: Alejandro Moncada Luna califica como un 'demonio humano' a Juan Carlos Varela

Sin embargo, con las reformas se prevé que el Estado también destine recursos para las universidades particulares, lo cual afectaría a la educación superior pública.

"Esto es grave, porque si con los presupuestos actuales no nos alcanza para cubrir todas nuestras necesidades, si hay que distribuirlo a las otras 30 universidades privadas, ¿qué nos quedará para nosotros?", dijo Flores.

Ayer, en la Facultad de Economía de la UP se llevó a cabo el Consejo General Universitario Ampliado, en donde estudiantes, personal docente y administrativo manifestaron su rechazo a estas dos propuestas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Adulto mayor viola a niña, la embaraza y la amenaza de no contarle a nadie o la correría de su casa en Darién

Para hoy la UP convocó a la población universitaria a una marcha a las 10:00 a.m, que parte de la Facultad de Humanidades y se dirigirá al Palacio Justo Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Los familiares de Kateryn Zulay Cosme, consideran que con el acuerdo de pena no se hace justicia. Foto. Melqupiades Vásquez

Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".