sociedad

Unos 6,000 nuevos beneficiarios entrarían este año al programa 120 a los 65

En la actualidad, el programa 120 a los 65 beneficia a nivel nacional a unos 124 mil adultos mayores sin jubilación y en condiciones de pobreza o extrema pobreza, para lo cual destinan más de $46 millones anuales.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En el primer trimestre de este año se pagarán más de $46 millones a beneficiarios del programa 120 a los 65. Foto:Archivos

Unos 6,000 nuevos beneficiarios se estima que ingresarían este año al Programa 120 a los 65, los cuales se sumarían a los 124 mil 494 ya existentes.

Versión impresa

Un informe del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) señala que los 6,000 nuevos beneficiarios ingresarían al programa divididos en grupos cada tres trimestres, lo que coincide con las fechas de desembolso.

En el primer trimestre de este año se pagarán más de $46 millones.

Hasta el momento, agrega, han ingresado 1,772 beneficiarios de 120 a los 65, que han recibido su debida inducción para que conozcan cómo funciona este programa.

"Con esa inducción se busca que los nuevos beneficiarios estén motivados e involucrados en el Programa $120 a los 65 conociendo de antemano la misión, visión, objetivos, valores, normas y cultura del programa y se adapten en el menor tiempo posible al programa", destaca el informe del Mides.

Precisa que al primer trimestre de 2021, el programa mantiene una población atendida de 124,494 personas sin jubilación ni pensión que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema.

Resalta que de este total, 6,082 adultos mayores están encamados y representan el 5% de todos los beneficiarios del país.

Dos tercios de los encamados en planilla en el primer trimestre de 2021 son mujeres y un tercio hombres.

VEA TAMBIÉNVale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril

Los encamados no pueden moverse completamente y permanecen la mayor parte del tiempo en la cama por causas de salud de diferente gravedad.

Las estadísticas del Mides destacan que en el país hay 118 mil 412 beneficiarios autovalentes, capaces de realizar las actividades básicas de la vida diaria. Y de estos, 70 mil 513 son mujeres y 47 mil 899 hombres.

Fe de vida

Y para evitar que haya cobros fraudulentos, el Mides asegura que realiza con frecuencia encuestas de verificación y corresponsabilidad y fe de vida a nivel nacional.

Para este año, se fijó una meta de 74,232 encuestas en todo el país.

Según el Mides, trabajadores sociales del programa a nivel nacional citan a los beneficiarios para comprobar si cumplen con las corresponsabilidades.

VEA TAMBIÉN: Doctor Israel Cedeño: Procesos de vacunación contra la covid-19 serán de 4 días

Además, se revisa la tarjeta de corresponsabilidad para verificar si los adultos mayores reciben atención médica una vez al año, como requisito para obtener el beneficio.

Durante el primer trimestre de este año se establecieron modalidades de pago, la primera de ellas en áreas de difícil acceso, que representa el 8% de la planilla con 8 mil 361 beneficiarios.

Otra modalidad de pago es por tarjeta electrónica de clave social, que abarca a beneficiarios en áreas urbanas y rurales con acceso a sucursales bancarias. Este grupo representa el 92% de la planilla, lo que suma 116 mil 133 beneficiarios.

Los pagos a beneficiarios en áreas de difícil acceso involucran a unos 8 mil 361 beneficiarios y el 80% de ellos está concentrado en las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala, detalla el informe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook