sociedad

Unos 6,000 nuevos beneficiarios entrarían este año al programa 120 a los 65

En la actualidad, el programa 120 a los 65 beneficia a nivel nacional a unos 124 mil adultos mayores sin jubilación y en condiciones de pobreza o extrema pobreza, para lo cual destinan más de $46 millones anuales.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En el primer trimestre de este año se pagarán más de $46 millones a beneficiarios del programa 120 a los 65. Foto:Archivos

Unos 6,000 nuevos beneficiarios se estima que ingresarían este año al Programa 120 a los 65, los cuales se sumarían a los 124 mil 494 ya existentes.

Versión impresa

Un informe del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) señala que los 6,000 nuevos beneficiarios ingresarían al programa divididos en grupos cada tres trimestres, lo que coincide con las fechas de desembolso.

En el primer trimestre de este año se pagarán más de $46 millones.

Hasta el momento, agrega, han ingresado 1,772 beneficiarios de 120 a los 65, que han recibido su debida inducción para que conozcan cómo funciona este programa.

"Con esa inducción se busca que los nuevos beneficiarios estén motivados e involucrados en el Programa $120 a los 65 conociendo de antemano la misión, visión, objetivos, valores, normas y cultura del programa y se adapten en el menor tiempo posible al programa", destaca el informe del Mides.

Precisa que al primer trimestre de 2021, el programa mantiene una población atendida de 124,494 personas sin jubilación ni pensión que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema.

Resalta que de este total, 6,082 adultos mayores están encamados y representan el 5% de todos los beneficiarios del país.

Dos tercios de los encamados en planilla en el primer trimestre de 2021 son mujeres y un tercio hombres.

VEA TAMBIÉNVale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril

Los encamados no pueden moverse completamente y permanecen la mayor parte del tiempo en la cama por causas de salud de diferente gravedad.

Las estadísticas del Mides destacan que en el país hay 118 mil 412 beneficiarios autovalentes, capaces de realizar las actividades básicas de la vida diaria. Y de estos, 70 mil 513 son mujeres y 47 mil 899 hombres.

Fe de vida

Y para evitar que haya cobros fraudulentos, el Mides asegura que realiza con frecuencia encuestas de verificación y corresponsabilidad y fe de vida a nivel nacional.

Para este año, se fijó una meta de 74,232 encuestas en todo el país.

Según el Mides, trabajadores sociales del programa a nivel nacional citan a los beneficiarios para comprobar si cumplen con las corresponsabilidades.

VEA TAMBIÉN: Doctor Israel Cedeño: Procesos de vacunación contra la covid-19 serán de 4 días

Además, se revisa la tarjeta de corresponsabilidad para verificar si los adultos mayores reciben atención médica una vez al año, como requisito para obtener el beneficio.

Durante el primer trimestre de este año se establecieron modalidades de pago, la primera de ellas en áreas de difícil acceso, que representa el 8% de la planilla con 8 mil 361 beneficiarios.

Otra modalidad de pago es por tarjeta electrónica de clave social, que abarca a beneficiarios en áreas urbanas y rurales con acceso a sucursales bancarias. Este grupo representa el 92% de la planilla, lo que suma 116 mil 133 beneficiarios.

Los pagos a beneficiarios en áreas de difícil acceso involucran a unos 8 mil 361 beneficiarios y el 80% de ellos está concentrado en las comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala, detalla el informe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook