Skip to main content
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
Trending
Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge priorizar niños y adolescentes frente a la tuberculosis

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / Niños / OPAT / Panamá / Tuberculosis

Panamá

Urge priorizar niños y adolescentes frente a la tuberculosis

Actualizado 2023/11/17 18:20:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas. Foto: Cortesía

Doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robo y violaciones en expediente del caso New Business

  • 2

    Minera Panamá realiza pago de 567 millones de dólares

  • 3

    Panamá golea a Costa Rica en su 'Cueva'

Más de 10.6 millones de personas en el mundo padecen de tuberculosis y cerca de 1.3 millones han muerto por la enfermedad, detalló el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.

De este total, 1.25 millones de los casos se han reportado en niños de 0 a 14, con cerca de 214 mil muertes en el 2022. Más o menos 600 niños mueren por tuberculosis al año, detalló Colorado durante el Lanzamiento de la Estampilla Conmemorativa en memoria del Dr. Carlos Gálvez por parte de la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT) en colaboración de la Sociedad Panameña de Salud Pública y Correos Panamá este viernes 17 de noviembre. 

El experto advirtió una situación de infección y muerte en la población infantil y los adolescentes, impulsado también por las condiciones socioeconómicas que impacta en la población.

En nuestra región, la Organización Mundial de la Salud estimó 325 mil personas enfermas de tuberculosis, con 35 mil muertes. Diariamente ocurren 890 casos y 96 muertes por tuberculosis. 

En el 2022, los países notificaron 239 mil 995 casos nuevos de TB (74% del total de los estimados), dejando una brecha de 85,005 casos entre los estimados  y los casos notificados. 

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755 casos, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14, así lo explicó el doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas.  

Hay herramientas e interés a nivel mundial, no obstante, el Covid-19 invisibilizó la tuberculosis, agregó.

La reciente Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas, donde Panamá tuvo una importante participación, impulsó el trabajo con la población infantil y adolescentes. 

Son más de 80 los compromisos adquiridos entre los que destacan la cobertura del tratamiento de la tuberculosis hasta un 90 % al 2027, lo que equivale hasta 45 millones de personas en todo el mundo en el quinquenio 2023-2027, incluidos hasta 4.5 millones de niños. Igualmente, se busca alcanzar una mayor cobertura en el tratamiento preventivo y pruebas diagnósticas rápidas.

También se planteó ampliar las prestaciones sociales y de salud para las personas con tuberculosis; la financiación anual de los servicios esenciales para la tuberculosis por un monto de $22 mil millones para el 2027, $35 mil millones para 2030.

La Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel sobre Tuberculosis de las Naciones Unidas también tiene como compromiso alcanzar una mayor inversión anual en investigación, por los $5 mil millones para el 2027; así como facilitar el acceso  y la creación de nuevas vacunas. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colorado destacó la importancia de las políticas dirigidas específicamente a la población infantil. En este sentido, recientememente, se ha lanzado la hoja de ruta hacia la eliminación de la tuberculosis en niños y adolescentes.

Debe garantizarse la participación de todos los actores, las asociaciones pediátricas, académicas y organizaciones donantes, en la respuestas a la tuberculosis como los programas materno infantil, nutrición y VIH. 

Para avanzar hacia el fin de la tuberculosis en niños y adolescentes es necesario realizar inversiones significativas en la investigación, el fortalecimiento del sistema de salud y comunitario, además del monitoreo y rendición de cuentas para facilitar la transparencia y sostenibilidad.

Colorado urgió la necesidad de alianzas con los parlamentario para crear política públicas de protección social para las familias afectadas por la tuberculosis.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

El Ministerio Público mantiene abiertas las investigaciones para determinar las circunstancias exactas del ataque y las posibles sanciones legales que enfrentará el agresor. Foto. Melquíades Vásquez

Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".