sociedad

Utilizarán drones para detectar a los casos positivos de COVID-19 en la provincia de Coclé 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, inauguró el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad de la COVID-19 en Coclé.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Para el interior del país también se están buscando estrategias.

El Ministerio de Salud sigue aplicando estrategias para minimizar los casos de COVID-19 y detectar a los asintomáticos.  

Versión impresa

En la provincia de Coclé, se empezará a utilizar drones Mavic 2 pro, con sensor de calor, que funcionan con un dispositivo infrarrojo que permite detectar si las personas tienen la temperatura alta, como un aporte de la empresa "Es Flor de Mayo  Investement, S.A.", a la trazabilidad. 

En ese sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, acompañado del viceministro de Seguridad, Ivor Pittí, inauguró ayer viernes el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria de la COVID-19, en la provincia de Coclé, donde se explicó el uso de estos instrumentos tecnológicos

Se usarán drones modelo enterprise, con el fin de detectar personas que tengan temperatura alta, que estén circulando por las calles y aglomeraciones.

Son drones de alta tecnología calibrados que permiten registrar la temperatura en tiempo real para lograr el objetivo buscado.

Una vez se capte a una persona con temperatura alta, se le harán las pruebas respectivas para diagnosticar si es positivo de la COVID-19. 

Por su parte, Mario Lozada, director regional de Salud de Coclé, afirmó que este sector del país inició con la trazabilidad desde el 19 de marzo, aunque la nueva estrategia de coordinación, refuerzo y organización se ha puesto en marcha desde hace tres semanas.

A la fecha, la provincia de Coclé registra 299 casos recuperados y 480 acumulados, de los cuales 173 son activos, 23 pacientes hospitalizados y 8 fallecidos por la COVID-19.

VEA TAMBIEN: Denuncian a funcionario del Órgano Judicial por matar a una perra preñada

Cabe resaltar que el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria, es un ente interinstitucional encabezado por el Minsa, al cual se le han sumado clubes cívicos, sociales, autoridades locales y otros entes.

Cuarentena totalAnte la cuarentena total decretada por las autoridades de Salud para este fin de semana, el ministro Sucre recordó a la población que el toque de queda  para las provincias de Panamá y Panamá Oeste de lunes a jueves es de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. y los viernes desde las 7:00 p.m. hasta el lunes a las 5:00 a.m.

Para el resto de las provincias del país, recordó Sucre, se mantiene el horario como hasta ahora.

Sucre también instó a la población a cumplir con lo establecido y con las medidas de higiene, mientras que la Policía advirtió que será enérgica con quienes incumplan las normas.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook