sociedad

Vacunas que salvan vidas se aplicaron en ferias integrales en la comarca Ngäbe-Buglé

Las ferias se realizaron alrededor de sus zonas de pagos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Minsa aplicó unas 1,678 vacunas. Foto: Cortesía

Durante las ferias integrales realizadas  en la comarca Ngäbe-Buglé, se aplicaron 1,678 vacunas y se brindaron servicios de laboratorios, exámenes, pruebas de visión y se entregaron medicamentos.  

Versión impresa

Uno de los beneficiados fue el pequeño Keneth Yafeth Rodríguez, de dos meses, quien recibió en la comunidad de Hato Culantro, sus primeras inmunizaciones, vacunas esenciales: rotavirus, hexavalente y neumococo conjugado. 

Por primera vez, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) articuló alrededor de sus zonas de pagos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), estas ferias que le permitió a instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa) brindar sus servicios médicos.

En esta ocasión, Elia Castrellón vacunó a su hijo persuadida por una enfermera que voceaba a todo pulmón las vacunas. 

“Hay vacunas para todos, acérquense, vacúnese contra la influenza, contra el sarampión, contra la tosferina, contra la tuberculosis y otras enfermedades más” decía la enfermera a un grupo de mujeres que vestían naguas anchas de colores llamativos.

Elia al enterarse de la jornada, abrió su chácara, un bolso tejido con fibras de planta de pita y de su interior sacó a Keneth, que dormía plácidamente, luego caminó a donde estaban las enfermeras.

Esa mañana Elia Castrellón viajó muy temprano desde Cerro Gato (donde reside) hasta la junta comunal de Hato Culantro, para recibir la transferencia monetaria que le otorga el programa Redes de Oportunidades del Mides. 

Para los residentes de Hato Culantro, que se encuentra a siete horas de la capital, la jornada fue de gran ayuda. Elia indicó que para acceder a servicios médicos deben viajar largas distancias hasta un centro hospitalario.

Jacinto Montezuma y Dalia Muñoz también asistieron para recibir los beneficios que le otorga el programa de 120 a los 65. Estos adultos mayores de 68 y 72 años, respectivamente, se aplicaron vacunas contra la influenza y la Covid-19.

Montezuma recibió unos lentes cortesía del despacho de la Primera Dama de la República, que le ayudaron a mejorar su visión. Mientras que a Delia le recetaron un jarabe para una tos que la aquejaba.

La doctora Karen Holder, directora nacional de Provisión de Servicios de Salud del Minsa adelantó que en la comarca Ngäbe-Buglé, se está aplicando todo el esquema de vacunas. 

Para el Minsa, un gran aliado del Mides, esta jornada es imprescindible para la salud de los menores de edad que residen en áreas de difícil acceso.

Holder adelantó que cada año el Minsa coloca más de 300 mil vacunas en la comarca Ngäbe-Buglé a través de alianzas estratégicas, como la que desarrolla con el Mides, que les permite acceder a áreas remotas y de difícil acceso.

Mides fortalece alianzas 

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, adelanta conversaciones con el Minsa y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para ampliar la cobertura de las ferias médica y feria agropecuaria para el cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) programados para el 18 al 22 de noviembre en áreas de difícil acceso. 

El Mides atiende a 28,332 panameños en la Comarca Ngäbe-Buglé con transferencias monetarias que asciende a $5.7 millones, que le permite a panameños de escasos recursos acceder a alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook