sociedad

Variante P1 Sars-Cov-2 disminuye en un 30% efectividad de la vacuna contra la covid-19

Todos los contactos del avión en el que venía la mujer se les realizó las pruebas y todos salieron negativos, dijo Labrador, al tiempo que agregó que se dio la alerta a los otros países para que tuvieran conocimiento, ya que lo importante es mantener la contención y por el momento por esta cepa no hay más contagios en el país.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida es necesario que no se baje la guardia y que toda la ciudadanía continúe con todas las medidas de bioseguridad.

La variante P1 Sars-Cov-2 o variante brasileña que fue detectada en una extranjera residente en el país, que ingresó el pasado sábado 27 de marzo procedente de Brasil, es más severa y más patogénica y tiende a disminuir la efectividad de la vacuna contra la covid-19 en un 30%, expresó Leonardo Labrador, jefe nacional del departamento de epidemiología.

Versión impresa

El médico añadió que aunque la vacuna sigue protegiendo en gran medida, es necesario mantener todas las medidas de bioseguridad.

La variante P1 Sars-Cov-2 es dos veces más transmisible, razón por la que inmediatamente se detectó este caso en el país, se han tomado todas las medidas incluyendo la trazabilidad respectiva, dijo Labrador. 

"La mujer extranjera, residente en nuestro país de 38 años de edad, presentaba síntomas leves de mareo y debilidad, se encuentra actualmente hospitalizada y pasó por la Unidad de Cuidados Intensivos", dijo el doctor Labrador.

Todos los contactos del avión en el que venía la mujer se les realizó las pruebas y todos salieron negativos, dijo Labrador. Indicó que se dio la alerta a los otros países para que tuvieran conocimiento para mantener la contención y aclaró que no se han identificado nuevos casos. 

Labrador se refirió al proceso de vacunación contra la covid-19, y reiteró que aunque la aplicación de la vacuna no garantiza que a las personas no le dará la enfermedad, si los protege para que no sea severa y las personas no mueran.

Hasta ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), reportó ocho defunciones y 342 casos positivos nuevos. 

Mientras tanto, se está a la espera de la confirmación de un nuevo lote de vacunas para este miércoles 31 de marzo, así lo confirmó la doctora Lourdes Moreno.

VEA TAMBIÉN: Ocho muertos en Panamá por la covid-19 en 24 horas

Con este último lote, se pretende incluir el primer grupo de docentes por circuito priorizados tanto de los colegios públicos como privados.

Ambos galenos solicitaron a los jóvenes mucha mesura para poder salir airosos de esta situación, ya que viene la conmemoración de la semana mayor, por lo que no se debe subestimar las reacciones del covid-19, continuar con las medidas de prevención y solo salir de ser necesario, de lo contrario quedarse en casa. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook