Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] La pandemia ha sido una oportunidad para que las personas se acerquen más a la naturaleza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / ONU / Panamá / Planeta Tierra / PNUD

Panamá

[VIDEO] La pandemia ha sido una oportunidad para que las personas se acerquen más a la naturaleza

Actualizado 2021/04/22 19:04:53
  • Sugey Fernandez/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El poder desarrollar en los ciudadanos conocimientos científicos, en medio de la pandemia ha sido también un reto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde el PNUD se hace también conciencia ciudadana. Foto: Archivo.

Desde el PNUD se hace también conciencia ciudadana. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

  • 2

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 3

    Panamá habla de un 'control' de la pandemia; Costa Rica registra récord en UCI por la covid-19

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra, esto luego que el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

En el Día Mundial de la Tierra o Madre Tierra el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoce que la recuperación de la pandemia por covid-19 ofrece una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológicoy sostenible; al tiempo que destacan que "el mensaje está claro en el Día Internacional de la Madre Tierra, comprometámonos todos a trabajar con ahínco para restaurar nuestro planeta y hacer las paces con la naturaleza".

Sobre este particular, José De Gracia, coordinador de proyectos de PNUD, agregó que la pandemia ha sido también de alguna manera una oportunidad para que las personas se acerquen más a la naturaleza y desde el PNUD se ha venido haciendo mucha más conciencia ciudadana.

El poder desarrollar en los ciudadanos conocimientos científicos, en medio de la pandemia, ha sido también un reto y para esto el PNUD actualmente, a través de una aplicación móvil llamada "Inaturalist" los ciudadanos pueden conectarse con la naturaleza.

Cabe resaltar que el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este día Internacional de la Madre Tierra hayecosistemas y cadenas alimentarias cruciales que se están viendo alborde del colapso. “Esaes una actitud suicida. Debemos poner fin a nuestra guerra contra lanaturaleza y cuidar de ella para que recobre la salud”, expresó Guterres

Al tiempo que indicó que eso implica llevar a cabo una acción climática ambiciosa para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C como máximo y adaptarse a los cambios que se producirán, adoptar medidas más contundentes para proteger la biodiversidad y también reducir la contaminación creando economías circulares que generenmenos desechos. “Esas medidas protegerán nuestro único hogar y crearán millones de empleos”, aseguró.

En medio de la conmemoración del día de la Tierra, desde el PNUD en conjunto con MiAmbiente y otras instituciones como el Banco Mundial, la Convención Marco delas Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y CONEP, ya se han preparado actividades, una de ellas es "Reduce tu Huella Corporativo". 

Pero ¿En qué consiste el programa Reduce tu Huella Corporativo?

VEA TAMBIÉN: Instalación del centro de operaciones de videovigilancia en Panamá Oeste registra un 90% de avance

Reduce tu Huella Corporativo es el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de la huella de carbono e hídrica a nivel organizacional en la República de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este programa estableceun proceso estandarizado para identificar, calcular, reportar y verificar la huella de carbono e hídrica dentro de los límites de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil. 

Este programa para el PNUD, demuestra el compromiso para tener procesos estandarizados que permitan identificar, calcular, reportar y verificar la huella de carbono y de consumo de agua de cada empresa, organización, como parte de los esfuerzos a los que Panamá se ha comprometido para alcanzar el Acuerdo de París, ya que ‘Reduce Tu Huella Corporativo’ será el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de la huella de carbono y la huella hídrica a nivel organizacional en Panamá y que a la fecha exista el compromiso de al menos 50 empresas que quieren ser parte.

El Acuerdo de París se basa en la Convención y, por primera vez, hace que todos los países tengan una causa común para emprender esfuerzos ambiciosospara combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos, con unmayor apoyo para ayudar a los países en desarrollo a hacerlo.

VEA TAMBIÉN: Operativos sorpresa dejan 2 detenidos en la ciudad de Santiago de Veraguas

Desde el PNUD se trabaja con los gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia, la ciencia ylas comunidades y con el Sistema de las Naciones Unidas para apoyaral país a cumplir sus metas climáticas y en materia debiodiversidad, ya que la crisis producto de la covid-19 ha llevado al PNUD a plantearse distintos escenarios para avanzar en suscompromisos y realizar cambios profundos y sistémicos hacia unaeconomía más sostenible.

No hay planeta B, entonces es necesario proteger este, la madres Tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".