Panamá
Violencia intrafamiliar en Panamá está muy ligada con el licor
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El comisionado Jaén indicó que en la mayoría de los casos, cuando atienden las denuncias de violencia intrafamiliar, se encuentran con hombres en estado de ebriedad que agreden verbal y físicamente a sus familiares.

Conferencia de prensa del Ministerio Público y la Policía Nacional para hablar sobre violencia intrafamiliar. Foto: Cortesía/Ministerio Público
La mayoría de los casos de violencia intrafamiliar están relacionados con el consumo de licor, afirmó el comisionado Ronald Jaén, del Centro de Operaciones Nacionales (CON).
Mientras que la fiscal de la Sección de Familia del Ministerio Público, María Moreira, dijo que en lo que va de este año se han abierto 7,212 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales 1,479 corresponden a la provincia de Panamá.
El comisionado Jaén indicó que en la mayoría de los casos, cuando atienden las denuncias de violencia intrafamiliar, se encuentran con hombres en estado de ebriedad que agreden verbal y físicamente a sus familiares.
Las declaraciones de ambos funcionarios y del secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Jonhatan Riggs, se dieron durante la presentación de los resultados de las llamadas recibidas en la línea telefónica 104.
"La mayoría de los aprehendidos están bajo efectos del licor y por eso se dan agresiones, acoso verbal y físico", detalló el comisionado Jaén.
Por su parte, la fiscal Moreira instó a la población a utilizar esta herramienta y recordó que la violencia intrafamiliar no solo es física, sino también sicológica y patrimomial.
Precisó que este concepto no solo involucra a la pareja, sino también a sus hijos, padres y parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
'7,212
procesos penales se han abierto en lo que va del año por violencia intrafamiliar.
1,479
corresponden a la provincia de Panamá.
Moreira señaló que la línea telefónica 104 es una valiosa herramienta porque permite que las autoridades conduzcan a los agresores ante la justicia y darle atención a las víctimas.
VEA TAMBIÉN: Niegan recurso a hombre vinculado a vacunación clandestina contra la covid-19 en Coco del Mar
Añadió que las denuncias pueden hacerse además llamando a la Fiscalía de Familia o en cualquier dependencia del Ministerio Público.
Dentro de los casos que atiende esta fiscalía figuran: maltrato al menor, delitos contra la identidad y tráfico de menores de edad, entrega de menores con fines ilícitos, bigamia, incumplimiento de los deberes familiares de uno de los cónyuges y maltrato al adulto mayor.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.