Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Viveros comunitarios: Alternativa para la conservación de la concha negra en Espavé y Sajalices

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medioambiente / MiAmbiente / Panamá / Viveros

Panamá

Viveros comunitarios: Alternativa para la conservación de la concha negra en Espavé y Sajalices

Actualizado 2021/02/17 16:49:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los técnicos de MiAmbiente y Arap detallaron que inicialmente se dará la asistencia técnica, seguimiento y capacitación a los miembros de la comunidad, para que posteriormente pueda ser atendido y administrado por ellos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Viveros en el sector de Chame.

Viveros en el sector de Chame.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personal de MiAmbiente capturará y reubicará a lagartos en la ciudad de Colón

  • 2

    MiAmbiente presenta al Comité Nacional de Cambio Climático aporte del país en la mitigación de la crisis climática

  • 3

    MiAmbiente reactiva vivero en El Cacao para reforestar cuencas hidrográficas de Capira

La sobreexplotación de la concha negra, sin considerar tamaños, nivel madurez y mucho menos su reproducción, pone en riesgo este recurso natural disminuyendo considerablemente su presencia en los manglares del país.

El Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Recursos Acuáticas (Arap) conscientes de esta realidad ejecutan un proyecto que busca la conservación y el aprovechamiento sostenible de la concha negra  y la preservación y regeneración del manglar de El Espavé, corregimiento de Sajalices en el distrito de Chame.

Hay diversos tamaños de concha dependiendo de su estado de desarrollo, en este sentido es necesario que el responsable de extraer la concha tenga el conocimiento del tamaño adecuado para su aprovechamiento.

Las tallas de extracción van de 44, hasta 47 milímetros, correspondiendo a la etapa adulta del molusco, que a su vez no afecta el proceso de reproducción. Espavé y Sajalices son zonas en donde pescadores realizan la práctica de extracción de este bivalvo, por ende ambas entidades realizaron acercamientos con la Asociación Agro-ecoturística del Espavé Ebenezer   (AAEE), y la Asociación Defensores Unidos Del Manglar de Sajalices de Chame (Deumsa) para plantear alternativas que permitan conservar el molusco, a través de su uso sostenible.

El tema principal del encuentro fue detallarle a los miembros de la asociación que el proyecto se basa en el establecimiento de módulos de producción comunitarios-demostrativos (viveros), para la engorda de juveniles de concha negra, como una estrategia, que haga posible la recuperación y conservación de las poblaciones naturales del recurso, que permita además, contribuir significativamente al mejoramiento de su calidad de vida y del entorno ecológico.

José Julio Casas, Director Nacional de Costas y Mares, explicó que el proceso de engorde consiste en albergar o retornar al medio las conchas juveniles para ser protegidas y una vez que alcancen su desarrollo  los concheros puedan  aprovechar el recurso; es decir que la concha que no tiene el tamaño normado se debe regresar el medio para que continúe su desarrollo, que incluye etapas reproductivas para mantener los números poblacionales de la especie; para luego extraerla cuando tenga una talla comercial.

Con este proyecto se pretende que los lugareños lleven un seguimiento del crecimiento del bivalvo para conocer su proceso de maduración hasta que estas comiencen a reproducirse. Los módulos de producción comunitarios-demostrativos estarían divididos en parcelas que reúnan las características del hábitat en donde crece el molusco.

Los técnicos de MiAmbiente y Arap detallaron que inicialmente se dará la asistencia técnica, seguimiento y capacitación a los miembros de la comunidad, para que posteriormente pueda ser atendido y administrado por ellos.

VEA TAMBIÉN: CIDH muestra preocupación por denuncia de violaciones a niños y adolescentes

Una vez que se obtengan los primeros resultados, la participación de la comunidad será más directa y de autogestión con responsabilidad. El desarrollo y consolidación del vivero demandará mano de obra de los habitantes.

Cabe señalar, que la extracción de concha negra en el  manglar ha sostenido durante varias épocas a pescadores artesanales en todo el Pacífico, de igual forma a los pobladores del Espavé y Sajalices, en la provincia de Panamá Oeste. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta iniciativa se espera establecer una alternativa económica de aprovechamiento responsable de este recurso marino costero, para que ambas comunidades pueden generar ingresos usando sosteniblemente sus recursos, disminuyendo el impacto sobre la población y el medio en donde este molusco se desarrolla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".