Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Xavier Sáez-Llorens advierte de las lecciones que se deben aprender del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

Xavier Sáez-Llorens advierte de las lecciones que se deben aprender del COVID-19

Actualizado 2020/03/31 20:41:31
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Xavier Sáez-Llorens destacó que en el ambiente hay muchos microorganismos con potencial de ocasionar pandemias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aún no hay vacuna contra el coronavirus.

Aún no hay vacuna contra el coronavirus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Desinfectan Complejo Dr. Hospitalario Manuel Amador Guerrero

  • 2

    Coronavirus: Ante el COVID-19, sexo sí, pero usando preservativo y evitando besos

  • 3

    [Coronavirus en Panamá] Xavier Sáez-Llorens: 'La situación se pondrá peor en abril, pero veremos la luz si la gente cumple la cuarentena'

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro de la Comisión Asesora por el coronavirus en Panamá, destacó que cuando se supere la crisis del COVID-19 se obtendrá un gran aprendizaje, el cual será de utilidad sobre todo porque en el futuro se prevé nuevas pandemias.

Sáez-Llorens, en entrevista con Albatros Media, destacó que en el ambiente hay muchos microorganismos con potencial de ocasionar pandemias.

"Vendrán más epidemias y pandemias. En la naturaleza hay muchos virus y microbios que tienen ese potencial pandémico y los seres humanos hemos invadido su hábitat, entonces en cualquier momento surgen nuevos microbios con potencial pandémico. Todos vamos a sacar aprendizaje de esto para mejor", destacó Llorens.

El médico también se refirió a la importancia de hacer pruebas basadas en anticuerpos, las cuales ayudarían a determinar el número real de personas contagiadas.

VEA TAMBIÉN: Primera fase de pagos a Jubilados y pensionados será por tarjeta clave
VEA TAMBIÉN: Gais, lesbianas y transexuales tienen dudas sobre qué día podrán movilizarse, ante la cuarentena absoluta por COVID-19

"Hay otros test que son a base de anticuerpos. Los anticuerpos contra el virus se desarrollan después del quinto o séptimo día de la infección. Esos test servirían para saber retrospectivamente qué personas estuvieron infectadas y cuáles generaron inmunidad", puntualizó. 

.

VEA TAMBIÉN: Panameños consumen 'mucha más agua', pero nivel de lagos es bueno

Destacó el galeno que en Panamá, principalmente, se usan los de técnicas moleculares denominados PCR (reacción en cadena de  polimerasa), los cuales detectan la secuencia genética del virus, aunque agregó que ya se han adquirido los de anticuerpo para hacer estudios de infección retrospectiva.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".