sociedad

¿Ya conoce la fase que le corresponde para vacunarse contra la covid-19?

A la fecha, Panamá ha recibido un total de 157,920 dosis del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech contra la covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Una enfermera aplica la segunda dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra la covid-19 al doctor Antonio Torres en el Hospital Santo Tomás. Foto: EFE

Panamá comenzó este miércoles la distribución de 77,220 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 hacia las diferentes regiones. 

Versión impresa

Este tercer lote de inmunizadores llegó a Panamá la madrugada de este miércoles 24 de febrero.

De acuerdo con el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, con el nuevo embarque se culminará la aplicación de la vacuna en la Fase 1B que incluye a los trabajadores de la salud no priorizados, la Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Bomberos, Cruz Roja y la población mayor de 16 años con discapacidad certificados en la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020.

En esta Fase1B también aparecen adultos mayores encamados y la Autoridad de Aseo (AAUD).

"Todas las regiones de Salud, estamos viniendo hoy a retirar las dosis que nos corresponde, en la metropolitana vamos a retirar para terminar la fase 1 A y completar la fase 1B, estamos incluyendo a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para distribuirles las dosis que les corresponde y que ellos con sus equipos de enfermería apliquen las vacunas a todos sus agentes", dijo Cedeño.

En las estadísticas del sistema de salud de la Región Metropolitana, más de 60 mil adultos mayores se registran en ese grupo poblacional para recibir sus dosis de la vacuna y que la estrategia de vacunación iniciará por circuito electoral.

Cumplida la Fase 1B, los siguientes en la lista son los de la Fase 2: mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

La Fase 3 incluye la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso, conductores del transporte público y de carga y personal de aeropuertos, aduanas y migración.

VEA TAMBIÉN: Niño con discapacidad fue abusado por cinco años, denunció la diputada Zulay Rodríguez

Por último, en la Fase 4 está la población de 16 a 59 años de edad sin enfermedades crónicas.

Hasta el momento, más de 60,000 panameños han sido vacunados, entre ellos trabajadores de la salud y adultos mayores de 60 años encamados, en asilos y casas hogares.

Incluso, el Ministerio de la Presidencia anunció ayer que ya se había completado el proceso de inoculación en el personal de salud que está en la primera línea de batalla contra el coronavirus.

A la fecha, Panamá ha recibido un total de 157,920 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19. El primer lote, de 12,840 dosis, llegó la madrugada del pasado 20 de enero y ese mismo día comenzó el proceso de vacunación. No fue hasta el 17 de febrero que arribó al país el segundo lote con 67,860 dosis.

Todas las vacunas aplicadas hasta ahora en Panamá son de la empresa Pfizer/BioNTech. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook