Skip to main content
Trending
CIAM responde con opacidad; comunidades aledañas a la mina exigen respuestas claras Colombianos fueron rescatados en senderos del parque SoberaníaReprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempoGabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón
Trending
CIAM responde con opacidad; comunidades aledañas a la mina exigen respuestas claras Colombianos fueron rescatados en senderos del parque SoberaníaReprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempoGabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Desmantelan organización vinculada al tráfico de drogas

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desmantelada / Drogas / Ministerio Público / Operativos

Panamá

Desmantelan organización vinculada al tráfico de drogas

Actualizado 2024/08/16 09:10:03
  • Redacción/ nacion@epasa.com/@PanamáAmérica

La intervención, conocida como operación Jericó, resultó en la aprehensión de 31 personas hasta el momento.

Este grupo criminal no solo se dedicaba al tráfico de drogas, sino que también empleaba complejas tácticas financieras como el envío y la recepción de dinero. Foto:Cortesía.

Este grupo criminal no solo se dedicaba al tráfico de drogas, sino que también empleaba complejas tácticas financieras como el envío y la recepción de dinero. Foto:Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS: Expansión de mpox requiere respuesta unificada, pero sin entrar en pánico

  • 2

    Directiva de la Feria de La Chorrera no ha entregado informe

  • 3

    Mulino responde a promotoras sobre extender decreto

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas, logró desmantelar una importante organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Panamá.

La intervención, conocida como operación Jericó, resultó en la aprehensión de 31 personas hasta el momento, quienes enfrentan cargos por conspiración y blanqueo de capitales que afectan tanto al sistema financiero estatal como a la sociedad en su conjunto.

Las acciones se llevaron a cabo en colaboración con la Policía Nacional y se extendieron a diversas provincias, incluyendo Panamá, Panamá Oeste, Colón, Chiriquí, Darién, Coclé y Los Santos.

La investigación comenzó el 30 de junio de 2024, tras la detección de un grupo que operaba con modus operandi específico: recibían drogas a través de embarcaciones de pesca artesanal y lanchas rápidas provenientes de Colombia, que desembarcaban en puntos estratégicos como la Comarca Guna Yala y otras regiones de Darién y Panamá. Posteriormente, la droga era transportada a través de trochas hacia la frontera con Costa Rica.

Este grupo criminal no solo se dedicaba al tráfico de drogas, sino que también empleaba complejas tácticas financieras como el envío y la recepción de dinero.

Utilizaban empresas y comercios ficticios que no se alineaban con la realidad económica del país para blanquear los fondos obtenidos de sus actividades ilícitas, sosteniendo así una infraestructura que les permitía operar con aparente normalidad.

A lo largo de la investigación, se han incautado más de una tonelada de sustancias ilegales y aproximadamente 300,000 dólares en efectivo.

El grupo, conformado por nacionales y extranjeros, cuenta con miembros provenientes de Colombia y México.

Asimismo, se ha revelado que este sindicato delictivo creó un entramado de empresas fachada destinadas a apoyar legalmente sus operaciones de tráfico de drogas.

Estas empresas, que generalmente carecen de un domicilio físico, utilizan diversas actividades comerciales como talleres de chapa y empresas de limpieza para simular operaciones legítimas y facilitar el movimiento de bienes y dinero.

Durante las últimas acciones policiales, se confiscó también una significativa cantidad de vehículos de alta gama y armamento, lo que evidencia la magnitud y el nivel de organización de esta red criminal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades continúan trabajando para desmantelar por completo esta organización y prevenir sus actividades delictivas en el futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Residentes exigen investigación exhaustiva. Foto: @comitecivico_

CIAM responde con opacidad; comunidades aledañas a la mina exigen respuestas claras

Colombianos fueron rescatados en senderos del parque Soberanía

La entidad detalló que para este lunes 13 de octubre continuará con el segundo pago de la beca PASE-U en las provincias de Colón, Darién y Tortí, y comenzará los desembolsos en Panamá Oeste y algunos sectores de Veraguas. Foto. Archivo

Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

El presupuesto de 2026 asciende a 34,901 millones de dólares. Foto: Cortesía

Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Las delegaciones estudiantiles se preparan para los desfiles patrios.

Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".