sucesos

Magnicida, traficantes y homicidas, entre los detenidos en Tocumen

Una de las últimas capturas importantes que se registro en esta terminal aérea fue la del supuesto asesino de la colombiana Valentina Trespalacios.

Luis Ávila - Actualizado:

El estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, fue detenido en Tocumen.

Traficantes de drogas, homicidas, terroristas, magnicida y personas con documentación falsa encabezan las detenciones realizadas en el aeropuerto de Tocumen, en los últimos 12 meses.

Versión impresa

Más de 450 personas han sido detenidas en la terminal aérea más importante de Panamá, durante este periodo, según información del Servicio Nacional de Migración publicada en su página web.

En el año 2021, se identificaron, en diversos puntos de entrada del país, incluidos el aeropuerto de Tocumen, a unas 38 personas con nexos terroristas, procedentes de Palestina, Jordania, Irak, Yemen, Afganistan, Pakistan y Siri Lanka, entre otros países.

La última detención que se registró en este aeropuerto, fue la del estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, señalado como el posible asesino de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios, quien era su novia, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado domingo en un contenedor de basura en Bogotá.

"Las autoridades de Migración lograron su aprehensión en el aeropuerto internacional de Tocumen, luego de que se manejara información de inteligencia de que había ingresado a nuestro país y que tenía como destino Estambul", dijo el comisionado de la Policía, Rolando Alonso.

Poulos fue extraditado la noche del miércoles a Colombia, bajo estrictas medidas de seguridad.

A esta detención, se suma la registrada el pasado 22 de diciembre de un ciudadano brasileño, quien era requerido por autoridades de los Estados Unidos.

La detención de esta persona, solicitada por la presunta comisión de los delitos de asesinato, intento de homicidio y conspiración criminal, se hizo efectiva cuando transitó por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, procedente de México con destino a Brasil.

Igualmente, el pasado 16 de enero de este año, ocho ciudadanos de nacionalidad haitiana fueron detectados en este punto, por el equipo de análisis migratorio con visas de tránsito panameñas falsas. En octubre de 2022, dos ciudadanas de nacionalidad iraní fueron retenidas por tener pasaportes con nombres y nacionalidad falsos.

A esto, hay que sumarle la retención de 11 ciudadanos venezolanos, entre ellos, cuatro menores de edad, que fueron retenidos al comprobarse que portaban pasaportes con visados Schengen fraudulentos.

Otra de las detenciones importantes que se dio en este aeropuerto, se registró el 3 de enero del año pasado, cuando se detuvo al sargento colombiano retirado Mario Antonio Palacios, vinculado al magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise.

En esta terminal, también se ha retenido a personas que intentan burlar los controles de seguridad con sustancias ilícitas, como el caso de dos mujeres colombianas cuando trataban de viajar a España con cocaína escondida debajo de sendas pelucas.

Para el criminólogo Isaac Brawerman, es visible el trabajo que hacen las autoridades en el aeropuerto de Tocumen, algo que tiene que ver con los convenios con otros países en los que se comparte información de seguridad.

"Con todas estas detenciones, hay que tener claro que los sistemas de seguridad del aeropuerto, de compartir información en tiempo oportuno, también funcionan bien. A Panamá le conviene mantener estos estándares de seguridad, ya que la frecuencia de los vuelos depende mucho de ese tema", aseguró.

De forma puntual, Brawerman comentó que a Panamá le interesa ser un país cooperador en materia de seguridad, algo que, según él, se está haciendo con las capturas de personas vinculadas al narcotráfico, terrorismo o con algún tipo de alerta internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook