sucesos

Magnicida, traficantes y homicidas, entre los detenidos en Tocumen

Una de las últimas capturas importantes que se registro en esta terminal aérea fue la del supuesto asesino de la colombiana Valentina Trespalacios.

Luis Ávila - Actualizado:

El estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, fue detenido en Tocumen.

Traficantes de drogas, homicidas, terroristas, magnicida y personas con documentación falsa encabezan las detenciones realizadas en el aeropuerto de Tocumen, en los últimos 12 meses.

Versión impresa

Más de 450 personas han sido detenidas en la terminal aérea más importante de Panamá, durante este periodo, según información del Servicio Nacional de Migración publicada en su página web.

En el año 2021, se identificaron, en diversos puntos de entrada del país, incluidos el aeropuerto de Tocumen, a unas 38 personas con nexos terroristas, procedentes de Palestina, Jordania, Irak, Yemen, Afganistan, Pakistan y Siri Lanka, entre otros países.

La última detención que se registró en este aeropuerto, fue la del estadounidense John Nelson Poulos, de 35 años, señalado como el posible asesino de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios, quien era su novia, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado domingo en un contenedor de basura en Bogotá.

"Las autoridades de Migración lograron su aprehensión en el aeropuerto internacional de Tocumen, luego de que se manejara información de inteligencia de que había ingresado a nuestro país y que tenía como destino Estambul", dijo el comisionado de la Policía, Rolando Alonso.

Poulos fue extraditado la noche del miércoles a Colombia, bajo estrictas medidas de seguridad.

A esta detención, se suma la registrada el pasado 22 de diciembre de un ciudadano brasileño, quien era requerido por autoridades de los Estados Unidos.

La detención de esta persona, solicitada por la presunta comisión de los delitos de asesinato, intento de homicidio y conspiración criminal, se hizo efectiva cuando transitó por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, procedente de México con destino a Brasil.

Igualmente, el pasado 16 de enero de este año, ocho ciudadanos de nacionalidad haitiana fueron detectados en este punto, por el equipo de análisis migratorio con visas de tránsito panameñas falsas. En octubre de 2022, dos ciudadanas de nacionalidad iraní fueron retenidas por tener pasaportes con nombres y nacionalidad falsos.

A esto, hay que sumarle la retención de 11 ciudadanos venezolanos, entre ellos, cuatro menores de edad, que fueron retenidos al comprobarse que portaban pasaportes con visados Schengen fraudulentos.

Otra de las detenciones importantes que se dio en este aeropuerto, se registró el 3 de enero del año pasado, cuando se detuvo al sargento colombiano retirado Mario Antonio Palacios, vinculado al magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise.

En esta terminal, también se ha retenido a personas que intentan burlar los controles de seguridad con sustancias ilícitas, como el caso de dos mujeres colombianas cuando trataban de viajar a España con cocaína escondida debajo de sendas pelucas.

Para el criminólogo Isaac Brawerman, es visible el trabajo que hacen las autoridades en el aeropuerto de Tocumen, algo que tiene que ver con los convenios con otros países en los que se comparte información de seguridad.

"Con todas estas detenciones, hay que tener claro que los sistemas de seguridad del aeropuerto, de compartir información en tiempo oportuno, también funcionan bien. A Panamá le conviene mantener estos estándares de seguridad, ya que la frecuencia de los vuelos depende mucho de ese tema", aseguró.

De forma puntual, Brawerman comentó que a Panamá le interesa ser un país cooperador en materia de seguridad, algo que, según él, se está haciendo con las capturas de personas vinculadas al narcotráfico, terrorismo o con algún tipo de alerta internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook