sucesos

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

Las estadísticas de 2024, divulgadas recientemente por el INEC, revela que el incumplimiento de pensiones alimenticias ocasionó el mayor número de detenciones.

Francisco Paz - Actualizado:

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Alguna vez se ha preguntado, cuáles son los casos por los que se producen la mayor cantidad de detenciones. 

Versión impresa

Aunque uno asuma que puede ser por robo, la realidad es que en Panamá, la mayor cantidad de detenciones registradas el año pasado fue por casos de pensión alimenticia (11.9%) y escándalos en la vía pública (11.7%). 

Este es el resultado de la información recopilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General, sobre las detenciones ocurridas en 2024, publicado recientemente. 

En total fueron 7,577 detenciones por no pagar pensión alimenticia, de las que 6,695 fueron en áreas urbanas y 882 en rurales. 

Las pensiones entran en los delitos contra el orden jurídico familiar y el estado civil, mientras que los escándalos se tipifican dentro de los delitos contra la vida  y la integridad personal. 

Los que más incumplieron con el pago de pensiones alimenticias fueron ciudadanos entre 35 y 39 años de edad, con 1,705 detenciones.

Hay que destacar que 578 detenciones por pensiones alimenticias fueron generadas por las casas de paz o justicia comunitaria, que ahora ya no ven estos casos, con las últimas reformas a la norma. 

Por escándalos fueron aprehendidas 7,481 personas el año pasado, de las que 1,162 fueron en áreas rurales. 

Los que más protagonizaron escándalos en las vías públicas fueron personas entre 20 y 24 años, con 1,432 detenciones. 

Luego de las pensiones y los escándalos, se produjeron más detenciones por captura solicitada (8.4%), posesión de drogas (8.0%) y violencia intrafamiliar (6.6%). 

Sobre los hechos de violencia doméstica fueron detenidas 4,250 personas, de las que 1,024 (24%) son de áreas rurales. Los principales agresores (849) tenían entre 25 y 29 años.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook