sucesos

Panamá registra 581 homicidios en 2024, un aumento del 4.4% en comparación al año anterior

La provincia de Colón, un área fuertemente golpeada por la criminalidad, "refleja un incremento de 17 homicidios más en relación al mismo periodo del año 2023.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Minseg presenta informe de rendición de cuentas.

Unos 581 homicidios fueron registrados en Panamá en 2024, un aumento del 4,4 % en comparación a 2023 que cerró con 556 casos, según cifras divulgadas este lunes por el Ministerio de Seguridad de Panamá.

"Esto no se trata de medir, con perdón que lo diga de esta forma, donde hubieron más muertos, menos muertos y nuevos, sino el evitar que esto suceda", dijo el ministro panameño de Seguridad Pública, Frank Ábrego, durante un acto.

Según estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, en 2024 se "registraron 581 homicidios, siendo las provincias de Panamá (capital), Colón (en el Caribe), y Panamá Oeste (cercana a la capital) las de mayor incidencia". Además, el año acabó "con una tasa de 13 (homicidios) por cada 100 mil habitantes", de acuerdo con el comunicado.

Esto supone un incremento del "4,4 % en comparación con el año 2023, manteniendo su tendencia al aumento en los últimos 3 años", según la información oficial.

En concreto, "el 75 % de los homicidios se registran en las provincias de Panamá y Colón" (dos de las zonas más pobladas).

Así, la provincia de Colón, un área fuertemente golpeada por la criminalidad, "refleja un incremento de 17 homicidios más en relación al mismo periodo del año 2023".

"El comportamiento de este delito por mes ha manifestado una tendencia a disminuir para los últimos meses del año, principalmente para los meses de noviembre y diciembre con - 49 % y- 19 % respectivamente", apunta la información del Ministerio de Seguridad.

En general hubo un aumento del 4 % de los delitos en comparación al año anterior siguiendo "una tendencia al incremento de la incidencia delictiva, comprendiéndose que el 2021 fue el de mayor impacto con un (28 %), en comparación al año 2020".

Los delitos de mayor impacto son el hurto (sustracción) con 17.333 casos, un aumento del 10 % con respecto al 2023, robo (implica violencia) aumentó "en un 3 %; el de lesiones personales registró una tendencia de un 1 % y los delitos de violación carnal reflejaron un alza del 12 %".

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook