tech-507

Robot ayudante doméstico, el nicho desafiante para emprender

El reto próximo está ahí, en "la inteligencia artificial", en el desafío de desarrollar máquinas que interactúen de manera natural con las personas y que las entiendan y sepan de forma autónoma relacionarse con ellas.

Madrid/EFE - Actualizado:

Robot ayudante doméstico, el nicho desafiante para emprender

La robótica doméstica, con el desarrollo de aparatos dotados de inteligencia artificial para interactuar de forma autónoma con las personas como ayudantes en tareas cotidianas es actualmente uno de los nichos más prometedores para emprender, dijo hoy en Madrid Steve Wozniak, cofundador de Apple.

Versión impresa

El ingeniero Wozniak, padre del primer ordenador personal, intervino en la inauguración de la feria internacional de emprendimiento e innovación "South Summit", en la que participan responsables de un centenar de fondos de inversión y 175 conferenciantes de referencia mundial.

"Si empezara ahora de nuevo, creo que me dedicaría a los robots". Trabajaría en ese nivel de funcionalidad de programación para tareas más básicas y cotidianas. "Por ejemplo robots que me lavaran el coche", afirmó.

El reto próximo está ahí, en "la inteligencia artificial", en el desafío de desarrollar máquinas que interactúen de manera natural con las personas y que las entiendan y sepan de forma autónoma relacionarse con ellas.

También el internet de las cosas es un área que "me sorprende". Ese fenómeno vertiginoso de conexión en la red de todo con todo y con todos ofrece multitud de nuevas posibilidades y funcionalidades por parte de los propios objetos, explicó.

"Hay que sentarse a pensar cómo hacer algo sin tener ni idea de cómo hacerlo", prosiguió.

Es como "intentar escribir un libro sin haber leído libros antes", añadió para ilustrar su idea.

De hecho, así fue como "yo generé color" en la informática, dijo Wozniak. Fue una revolución porque hasta entonces, en la década de los 70 "todo era en blanco y negro" en el mundo de los ordenadores.

Para emprender también hay que intentar ir más allá de los planteamientos tradicionales cuando se busca formalizar un proyecto y plantearse "qué se podría hacer una vez concluido para mejorarlo", afirmó el cofundador de Apple.

Cuando las cosas se hacen de forma diferente a lo convencional, uno deja de competir con la generalidad y se hace único en el mercado, explicó.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook