tech-507

Toshiba, Fujitsu y Vaio planean fusionar sus ramas de ordenadores

Los tres gigantes tecnológicos, inmersos en un proceso de reestructuración, tratarán así de garantizar su supervivencia en un mercado cada vez más competitivo, tras la entrada de otras empresas asiáticas que fabrican a menor coste.

Tokio/EFE - Actualizado:

Toshiba, Fujitsu y Vaio planean fusionar sus ramas de ordenadores

Las compañías japonesas Toshiba y Fujitsu planean fusionar sus ramas de ordenadores, una operación en la que también participaría Vaio, la empresa del mismo sector que pertenecía a Sony hasta 2014, según publican hoy los medios locales.

Toshiba y Fujitsu se disponen a iniciar las negociaciones para integrar sus actividades junto a Vaio, la marca de ordenadores de Sony que el gigante japonés vendió al fondo de inversión Japan Industrial Partners (JIP) el año pasado, señalaron fuentes de estas compañías a la agencia nipona de noticias Kyodo.

Los tres gigantes tecnológicos, inmersos en un proceso de reestructuración, tratarán así de garantizar su supervivencia en un mercado cada vez más competitivo, tras la entrada de otras empresas asiáticas que fabrican a menor coste y de dispositivos que rivalizan con ordenadores personales, como las tabletas y los smartphones.

La combinación de sus actividades daría lugar a la mayor cota de mercado de ordenadores en Japón, por delante del fabricante chino NEC Lenovo, y les permitiría también reforzar su posición a nivel internacional, informó por su parte el diario económico nipón Nikkei.

El objetivo último sería competir con Lenovo y con las estadounidenses HP y Dell , que actualmente dominan la mitad del mercado mundial de los equipos informáticos personales, señalaron fuentes de las empresas niponas al citado medio.

La producción de ordenadores personales en el país asiático superó los 15 millones de unidades en 2013 y 2014, aunque las previsiones de la industria apuntan a que caerá por debajo de los 10 millones para el año en curso.

Al igual que hizo Sony en 2014, Fujitsu anunció el pasado octubre que se desharía de su rama de ordenadores portátiles, mientras que Toshiba ha sufrido una aguda caída de sus ingresos en el mismo área, en el marco de un escándalo de manipulación multimillonaria de sus cuentas durante los últimos siete años.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook