Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Wifi, un auge que engancha a negociantes callejeros en Cuba

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Wifi, un auge que engancha a negociantes callejeros en Cuba

Actualizado 2015/09/28 06:33:43
  • La Habana/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde hace tres meses Cuba vive un inédito, aunque todavía limitado, incremento del acceso a internet con 35 nuevos puntos de conexión wifi, un auge que engancha a los cubanos y que ha propiciado la proliferación de servicios "por la izquierda", en argot isleño.

Muchos "bisneros" o negociantes callejeros han aprovechado la incapacidad del monopolio estatal de las telecomunicaciones (Etecsa) de mantener un suministro estable de cupones de recargas, los elevados precios y el desconocimiento de los usuarios neófitos, para ofrecer servicios al margen de lo legal y atender la demanda.

"Es como siempre ha sido, tratamos de resolver como podemos, no nos preocupa realmente de qué forma, el problema es resolver, conectarse", dice a Efe Gerardo, un joven que se ha acomodado con su portátil en un banco del bulevar de San Rafael, en La Habana Vieja, donde funciona una de las áreas de internet inalámbrico.

Casi siempre ese "resolver" del cubano tiene una dirección: "por la izquierda", que según explica este habanero significa hacer lo que se pueda para desafiar las restricciones.

Para Gerardo "el mundo se mueve a través de Internet", por eso el acceso a la red trae "bastantes beneficios a los cubanos", aunque para algunos todavía sea muy difícil pagar los 2 CUC (peso convertible equivalente al dólar) que cuesta la hora de conexión.

"El precio de las tarjetas es muy caro, porque con una hora no resolvemos, además que la conexión es muy lenta, se cae, te tienes que volver a conectar, y al final eso no es económico para nosotros", afirmó.

Cuba es uno de los países con menor tasa de conectividad del mundo, con solo el 5 %, porcentaje que se reduce al 1 % en el caso de la banda ancha.

La avidez de los cubanos por navegar por la red ha hecho que se produzcan unas 55.000 conexiones en cada uno de los 35 puntos de wifi repartidos por la isla, y de ellas 8.000 de forma simultánea, según datos oficiales.

"Hay mucha gente conectándose y Etecsa no da abasto para vender tarjetas de recarga, las colas (filas) son muy largas, solo venden en horarios laborales. Ya después tienes que acudir a la bolsa negra", explica a Efe, bajo la condición de anonimato, un "bisnero" que ofrece estos servicios.

Revender tarjetas, generalmente a 3 CUC (uno por encima de la tarifa oficial), significa tener "policías siempre encima", por eso este negociante especifica que se dedica a "instalar softwares", a arreglar teléfonos y "habilitar redes wifi en móviles".

Varios medios locales, entre ellos el principal diario oficial, Granma, critican a estos "mercaderes" de wifi, que van desde mediadores a usuarios y quienes usan sus dispositivos para crear redes inalámbricas alternativas a las que se accede por la mitad del precio oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La gente muchas veces no tiene dinero y aprovecha lo que le ofrecen, pero ya están al tanto de todo eso y han aumentado la vigilancia; a mí mismo me llevó la policía, sin motivo, y me tuvieron que soltar", dice este joven, que reconoce que "la wifi es algo que no se ha preparado como debió ser".

Otra usuaria, Grisel, celebra la oportunidad de conectarse, pero le preocupan las consecuencias: "tienes que estar pendiente, que no te lleven el móvil", al reconocer que el precio continúa siendo "elevado" si se tiene en cuenta el salario promedio del cubano (unos 24 dólares al mes).

Cientos de personas, atentos a sus móviles, tabletas y ordenadores, se acomodan como pueden en aceras, bancos, escaleras y bordillos de calles dentro de las zonas wifi, como Yainiel, quien viaja desde Santiago de las Vegas, a unos 20 kilómetros de La Habana, para conectarse.

"Yo vengo de lejos", cuenta a Efe, mientras afirma que "tantas personas con móviles y computadoras al aire libre han aumentado los robos y la inseguridad".

El joven ingeniero reconoce la pobre calidad de la conexión: "cuando hay mucha gente se pone muy lenta y es dinero que te está costando", matizó, al agregar que por eso muchos prefieran pagar la mitad, aunque sea ilegal, dijo.

"Si Etecsa bajara los precios (...) y ampliara la venta de tarjetas, eso (las ilegalidades) al final se caería", advirtió, mientras se excusa alegando que en Cuba "el tiempo sí es dinero". E

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".