tecnologia

Alerta por compra de datos biométricos a través del iris

Por el momento no se tiene registro de denuncia alguna por esta práctica, aunque la Antai ha expresado su preocupación.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Los datos biométricos son características físicas o conductuales únicas Foto: Pixabay

En diversos puntos del país se están comercializando los datos biométricos de las personas por un monto que oscila entre los 30 y 40 dólares.

Versión impresa

El gancho para esta transacción es la promoción de una aplicación digital de criptomonedas. Según los promotores el pago se hace en una moneda virtual y luego ellos la transforman a dólares.

Se trataría de una empresa, que busca establecer una red financiera con base de datos de identidades digitales, para lo cual está fotografiando el iris de las personas.

Los datos biométricos son utilizados para comprobar que los usuarios no sean robots. Son características físicas o conductuales únicas que se utilizan para identificar a una persona. Algunos ejemplos son las huellas dactilares, el patrón del iris, el reconocimiento facial, la geometría de la mano y la voz.

Una fuente de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ) informó a Panamá América que por el momento no se tiene registro de denuncia alguna por esta práctica.

La DIJ, sin embargo, indicó que tienen conocimiento de quejas en redes sociales a nivel internacional por esta práctica, y que puede haber riesgos si la base de datos de esta empresa llega a ser filtrada.

Por su parte la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) expresó su preocupación por la obtención de datos a través de este mecanismo. También recordó que las personas deben tomar las medidas adecuadas al momento de compartir sus datos personales.

Según Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras y experto en ciberseguridad, el permitir que se tomen fotografías del iris a cambio de dinero podría ser peligroso por múltiples razones. En este sentido, Faskha alertó que hay varios riesgos con esto, y uno de los principales es que los datos biométricos, por su naturaleza, son únicos e inmutables. En otras palabras, el dato biométrico siempre te podrá identificar, y nunca lo podrás cambiar. Si llega a pasar que se usan para fraude, no es posible cambiar las huellas dactilares o cambiar el iris de tu ojo. Además, esto facilita el fraude de "impersonación" y el robo de identidad.

El experto agregó que los datos pueden utilizarse por algún criminal o empresa no escrupulosa y hacer lo que quieran e "impersonarnos" en múltiples lugares.

Por ejemplo, para autenticarse frente a nuestro banco y sacar el dinero de ahí o transferirlo a su cuenta bancaria; también para autenticarse en nuestro nombre y aplicar a tarjetas de crédito o hipotecas que estarían bajo el control de otro, pero donde nosotros asumimos la deuda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook