tecnologia

Apple abandonará Intel y empezará a usar sus propios chips en los Mac

La transición de los chips de Intel a los fabricados directamente por Apple y basados en la llamada arquitectura ARM es algo con lo que se ha venido especulando durante años en la industria, y todo indica que finalmente ha llegado el momento de que se produzca el cambio y salga al mercado el primer Mac basado en ARM en 2021.

San Francisco | EFE - Actualizado:
Compañía  Apple

Compañía Apple

La multinacional estadounidense Apple abandonará a su histórico proveedor de microprocesadores Intel y empezará a usar sus propios chips para los ordenadores Mac a partir de 2021, según publicó este martes la prensa especializada estadounidense.

Versión impresa
Portada del día

La información original destapada por Bloomberg apunta a que la empresa de Cupertino (California, EE.UU.) oficializará el anuncio en su conferencia de desarrolladores WWDC, que empezará el 22 de junio y este año tendrá un formato exclusivamente digital a causa de la pandemia de COVID-19.

La transición de los chips de Intel a los fabricados directamente por Apple y basados en la llamada arquitectura ARM es algo con lo que se ha venido especulando durante años en la industria, y todo indica que finalmente ha llegado el momento de que se produzca el cambio y salga al mercado el primer Mac basado en ARM en 2021.

Apple viene usando chips de Intel para sus ordenadores desde 2006, cuando abandonó los procesadores basados en PowerPC que utilizaba hasta entonces. En esa ocasión, el cambio de proveedor de chips también se anunció en la conferencia WWDC de un año antes, en 2005.

La compañía de la manzana mordida ya utiliza sus propios chips basados en arquitectura ARM en sus teléfonos iPhone y tabletas iPad, con lo que con la inclusión del Mac, todos sus principales productos pasarán a depender de tecnología propia.

Aunque el primer modelo de Mac con los nuevos chips no se espera hasta 2021, la razón por la cual Apple tiene la intención de proceder ya con el anuncio oficial es para dar tiempo suficiente a los desarrolladores para adaptarse y optimizar su software a la nueva tecnología, razón por la cual también cobra mayor sentido realizar el anuncio en el marco de la WWDC.

VEA TAMBIÉN: Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

En julio del año pasado, la firma que dirige Tim Cook anunció un acuerdo para adquirir el negocio de chips de módems para teléfonos inteligentes de Intel por 1.000 millones de dólares, por el que 2.200 trabajadores de la empresa de microprocesadores pasaron a Apple, además de equipos y propiedad intelectual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook