Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Biofábrica de moscas para exportación

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Biofábrica de moscas para exportación

Publicado 2006/08/26 23:00:00
  • Milerick Alvendas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la mira puesta en el mercado de exportación, Brasil inauguró primera biofábrica de moscas estériles, que destinará a combatir plagas en la fruticultura.
La fábrica estatal está ubicada en Juazeiro, en el estado de Bahía, en el nordeste del país, y es un proyecto del biólogo Aldo Malavasi, con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que aportó cuatro millones de reales (1,8 millón de dólares).
Malavasi, quien ahora es el presidente de "Moscamed Brasil", indicó que la planta podrá producir cada semana 200 millones de insectos machos esterilizados porque fueron irradiados en la fabrica con cobalto y que al ser sueltos se aparean en el ambiente natural con hembras, lo que acaba generando huevos no fecundados, es decir hay un mayor control de la población de moscas.
Estos machos estériles es una tecnología estadounidense de los años 50 y que esutilizada en países como Japón, Estados Unidos, España entre otros y serán usados en plantíos de frutas como mango y uvas.
Estos machos estériles --en una tecnología estadounidense de los años 50 y que ya es utilizada en Japón, Estados Unidos, España y Australia-- serán usados en plantíos de frutas como mango y uvas, azotadas en la región del nordeste brasileño por la llamada ``mosca del mediterráneo"" o la ceratis capitata, dijo el Ministerio de Ciencia y Tecnología en un comunicado.
Malavasi destacó que el uso de insecticidas protege un área específica de las plantaciones, mientras el sistema de usar moscas machos estériles permite el control de la población del insecto, reduciendo así los riesgos de una plaga. Sin embargo, aseguró que para eliminar cualquier riesgo hay casos en que cultivos de frutas deben utilizar ambos sistemas de protección: insecticidas y las moscas.
La utilización de este sistema con moscas estériles permite la producción de frutas frescas para los mercados internos y en el exterior, donde hay rigurosas reglas fitosanitarias, permitiendo al exportador brasileño conseguir un producto de mejor calidad.
El costo de producción de un millón de moscas estériles es de unos 160 dólares y el precio de venta de ese millón de insectos a cultivadores en el exterior sería de unos 230 dólares.
El diferencial de unos 70 dólares, entre los costos de producción y la venta, permitirá vender un millón de los insectos a entre unos 90 a 100 dólares en el mercado brasileño.
Dijo que ya hay dos países interesados en la compra del inusual producto: España y Marruecos.
En el continente la mayor planta de moscas estériles está en Guatemala --con una capacidad de 2.300 millones de insectos semanalmente-- pero también existen fabricas en Argentina, Chile, Perú y México, agregó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".