tecnologia

Biofábrica de moscas para exportación

Milerick Alvendas - Publicado:
Con la mira puesta en el mercado de exportación, Brasil inauguró primera biofábrica de moscas estériles, que destinará a combatir plagas en la fruticultura.

La fábrica estatal está ubicada en Juazeiro, en el estado de Bahía, en el nordeste del país, y es un proyecto del biólogo Aldo Malavasi, con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que aportó cuatro millones de reales (1,8 millón de dólares).

Malavasi, quien ahora es el presidente de "Moscamed Brasil", indicó que la planta podrá producir cada semana 200 millones de insectos machos esterilizados porque fueron irradiados en la fabrica con cobalto y que al ser sueltos se aparean en el ambiente natural con hembras, lo que acaba generando huevos no fecundados, es decir hay un mayor control de la población de moscas.

Estos machos estériles es una tecnología estadounidense de los años 50 y que esutilizada en países como Japón, Estados Unidos, España entre otros y serán usados en plantíos de frutas como mango y uvas.

Estos machos estériles --en una tecnología estadounidense de los años 50 y que ya es utilizada en Japón, Estados Unidos, España y Australia-- serán usados en plantíos de frutas como mango y uvas, azotadas en la región del nordeste brasileño por la llamada ``mosca del mediterráneo"" o la ceratis capitata, dijo el Ministerio de Ciencia y Tecnología en un comunicado.

Malavasi destacó que el uso de insecticidas protege un área específica de las plantaciones, mientras el sistema de usar moscas machos estériles permite el control de la población del insecto, reduciendo así los riesgos de una plaga.

Sin embargo, aseguró que para eliminar cualquier riesgo hay casos en que cultivos de frutas deben utilizar ambos sistemas de protección: insecticidas y las moscas.

La utilización de este sistema con moscas estériles permite la producción de frutas frescas para los mercados internos y en el exterior, donde hay rigurosas reglas fitosanitarias, permitiendo al exportador brasileño conseguir un producto de mejor calidad.

El costo de producción de un millón de moscas estériles es de unos 160 dólares y el precio de venta de ese millón de insectos a cultivadores en el exterior sería de unos 230 dólares.

El diferencial de unos 70 dólares, entre los costos de producción y la venta, permitirá vender un millón de los insectos a entre unos 90 a 100 dólares en el mercado brasileño.

Dijo que ya hay dos países interesados en la compra del inusual producto: España y Marruecos.

En el continente la mayor planta de moscas estériles está en Guatemala --con una capacidad de 2.

300 millones de insectos semanalmente-- pero también existen fabricas en Argentina, Chile, Perú y México, agregó.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook