tecnologia

Capacitación en tecnologías digitales se extiende en América

La compañía llevó por primera vez el programa a América Latina en 2014, comenzando con Colombia y luego expandiéndolo a unos 20 países de la región.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com - Actualizado:

Capacitación en tecnologías digitales se extiende en América

Panamá, 11 de diciembre de 2023. Huawei celebró 10 años de su programa insignia Seeds for the Future en América Latina y el Caribe, a través del cual ha ofrecido más de 2,100 becas a jóvenes estudiantes para que puedan recibir capacitación en tecnologías digitales.

Versión impresa

La compañía llevó por primera vez el programa a América Latina en 2014, comenzando con Colombia y luego expandiéndolo a unos 20 países de la región.

“El talento digital es una parte esencial de la visión de la empresa. Confiamos y valoramos el talento joven, su pensamiento creativo y la innovación, en particular, para lograr esa visión. Como empleador y una parte importante en el desarrollo del proceso de talento digital, tenemos el compromiso de preparar a los jóvenes talentos del futuro,” dijo Jeff Wang, presidente del Departamento de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei.

La empresa organizó conjuntamente la segunda Cumbre de Talento TIC de LAC en Bogotá el lunes y el martes con socios como la UNESCO, el Gobierno de Colombia, GIZ y EFE. El evento reúne a cerca de 600 asistentes, como líderes educativos y de la industria, ministros y altos funcionarios del gobierno, así como jóvenes estudiantes que son ganadores de varios programas de talento.

El evento de dos días con el tema "Pronfundizar en el desarrollo de talento digital en la Era Inteligente” se centra en temas como los desafíos en el desarrollo del talento digital en la región, las mejores prácticas, la formulación de políticas y las perspectivas, y los esfuerzos para cerrar las brechas, como las de género y geográficas. También toca el tema del impacto del crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y diversas tecnologías y aplicaciones digitales.

Con la oportunidad del décimo aniversario de Seeds for the Future en América Latina y el Caribe, la Reunión de Exalumnos de LAC se estableció oficialmente en este evento. La Reunión organizará regularmente a los estudiantes para participar en una variedad de actividades en línea y fuera de línea y seleccionará Seeds for the Future para los futuros embajadores globales.

n Bogotá, 66 estudiantes de toda la región participaron en la 1a Feria de Cultura de Global Village de LAC. Los jóvenes fueron agrupados por países, mostrando los contenidos culturales más representativos de sus países de origen e interactuando con otros para promover los intercambios culturales.

Ernesto Briceño, Embajador Regional de Seeds for the Future de LAC 2022 animó a más talentos latinos a participar en el proyecto, dijo: “Esta vez conocí estudiantes de Brasil, México y otros países. Hablamos mucho, aprendimos más sobre diferentes culturas y tecnología digital. Definitivamente es un viaje que cambie la vida.”

En la noche del día 5, tres exalumnos de Seeds for the Future de Brasil, Perú y Argentina ganaron el título de Embajador de Seeds for the Future 2023, a través de la introducción, presentación y votación de otros estudiantes y jueces. En el próximo año, podrán visitar la sede central de Huawei y tendrán oportunidades de participar en las actividades regionales e incluso globales de Huawei para promover la construcción de ecosistemas de talento local e impulsarr la educación en tecnología digital.

"Huawei se compromete a trabajar estrechamente con todos ustedes para encontrar a los jóvenes talentos, entrenarlos y enviarlos al mundo, donde puedan beneficiar un monton a la sociedad." said Jeff Wang.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook