Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Chilenos crean dispositivo capaz de eliminar temblores en las manos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chilenos crean dispositivo capaz de eliminar temblores en las manos

Actualizado 2018/04/29 15:26:55
  • Chile/ EFE

"Grace" consiste en un pequeño dispositivo del que salen varios electrodos que se colocan sobre los músculos, a través de los cuales envían señales que ayudan al usuario a controlar los movimientos involuntarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ingeniero Felipe Nagel. Foto/ EFE

El ingeniero Felipe Nagel. Foto/ EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lentes inteligentes para débiles visuales

  • 2

    Crean programa para traducir texto y voz a lengua de señas

Un joven grupo de investigadores chilenos liderados por el ingeniero Felipe Nagel dio a conocer esta semana su último trabajo, "Grace", un dispositivo capaz de eliminar el temblor de las manos asociado al parkinson y al temblor esencial sin necesidad de operaciones ni fármacos.
 
El proyecto, presentado en el país austral de la mano de la Fundación Imagen de Chile, se encuentra en su fase final, en la que el equipo busca perfeccionar su funcionamiento, reducir su tamaño y aumentar su autonomía antes de dar el salto al mercado estadounidense, donde ya tienen registrada la patente.
 
En una entrevista con Efe, Nagel explicó que la motivación para iniciar esta investigación nació de las conversaciones que mantuvo con su padre, un excirujano que tuvo que abandonar los quirófanos al ser diagnosticado con temblor esencial.
 
#VEA TAMBIÉN  Preparan prototipo de robot de uso doméstico capaz de cocinar y servir la comida
 
Esta enfermedad suele ser mal diagnosticada como parkinson, ya que tienen unos efectos similares, a pesar de ser ocho veces más común, continuó el investigador.
 
Los afectados sufren de movimientos y temblores involuntarios que provocan que acciones diarias como comer, beber o abrocharse los botones de una camisa se conviertan en tareas muy complicadas, que en el caso del parkinson se suman a una fuerte sensación de rigidez muscular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En Chile no existen estudios actualizados y específicos acerca de la extensión de estas enfermedades, indicó Nagel, aunque según las cifras que manejan cerca del 0,4 % de la población la padece, lo que supone cerca de 400.000 personas solo en el país austral.
 
Así lo atestiguó Daniela Torrejón, quien a pesar de ser joven, acaba de cumplir 25 años y lleva más de una década sufriendo los estragos de esta desconocida patología, algo que, según confiesa, le cambió por completo su forma de pensar y de relacionarse con el mundo.
 
"A los 13 años tuve que aprender a escribir y comer de nuevo. Probé muchos tratamientos y fármacos pero todos tenían graves efectos secundarios y dejé de consumirlos. Fue entonces cuando conocí a Felipe y empecé a colaborar con el equipo", indicó Torrejón a Efe.
 
VEA TAMBIÉN Robot Sophia tuvo ‘un mal día’ y no pudo dar conferencia en foro tecnológico
 
"Grace", detalló Nagel, consiste en un pequeño dispositivo parecido a un celular del que salen varios electrodos que se colocan sobre los músculos, principalmente del antebrazo, a través de los cuales envían señales que ayudan al usuario a controlar los movimientos involuntarios.
 
El primer período de pruebas obtuvo unos resultados "esperanzadores", en palabras de los investigadores, ya que logró reducir entre un 80 % y un 100 % la amplitud de los temblores en un grupo de 30 personas que sufren tanto de temblor esencial como de parkinson, además de reducir la rigidez muscular en estos últimos.
 
Sin embargo, el ingeniero admitió que aún tienen que seguir perfeccionando el modelo, razón por la cual han iniciado los trámites para colaborar directamente con el Centro de Transtorno del Movimiento de Chile (Cetram).
 
Con el apoyo clínico de esta institución, el equipo podrá trabajar directamente con los pacientes del centro y recabar más datos que les ayuden a probar la efectividad del dispositivo y a mejorar tanto su diseño como autonomía.
 
En este sentido, Torrejón incidió en la necesidad de que "Grace" sea "cómodo y armonioso", para que no se vea como "algo raro" que haga que la gente mire y piense: "pobrecita, está enferma".
 
Unas indicaciones que Nagel ha seguido de cerca y que han hecho que el grupo de investigadores se centre en desarrollar un dispositivo que sea efectivo pero también portable, fácil de utilizar y no invasivo.
 
Una meta que parece cada vez más cercana, ya que, según explicó Nagel, el primer prototipo comercializable estará disponible previsiblemente para mediados de 2019 y tendrá un costo aproximado de unos 1.000 dólares, una cantidad muy inferior a la que tienen las operaciones quirúrgicas asociadas a estas enfermedades.
 
"Es muy emocionante ver cómo los pacientes encuentran en Grace algo que no existe en el mercado y que les permite recuperar su vida diaria. Muchos de ellos admiten que han perdido su capacidad para salir y disfrutar de cosas tan sencillas como salir a comer o tomar algo", manifestó el joven ingeniero.
 
Torrejón concluyó, visiblemente emocionada, que en su caso utilizar el dispositivo fue "una experiencia única" que le permitió controlar el temblor y escribir "una línea recta", algo que no había podido hacer desde hacía más de 10 años. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".