tecnologia

Ciberseguridad: ¿Cuáles serán las tendencias para el 2021?

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Temas clave que definieron el panorama de la ciberseguridad. Pixabay Ilustración

Este 2020, fue sin duda, un año complicado, incluso, en el tema de tecnología. Por esta razón, especialistas de ESET analizaron algunos de los temas claves que definieron el panorama de la ciberseguridad este año para intentar explicar lo que pueden esperar a partir del 2021.

Versión impresa

Una sección del informe de tendencias de este año examina la marca potencialmente indeleble que la pandemia ha dejado no solo en los hábitos de trabajo, sino también en la miríada de riesgos cibernéticos que enfrentan las organizaciones y sus empleados externos.

Además, destaca otra tendencia: la escalada del ransomware. Sin duda, esta forma de extorsión cibernética ha estado fuerte durante años.

Pero, los operadores de ransomware continúan buscando formas de aumentar el "retorno de la inversión" de sus operaciones maliciosas, incluso mediante el despliegue de nuevas tácticas que aprieten los tornillos de las víctimas. De hecho, se preguntaron si los últimos capítulos de la evolución del ransomware podrían justificar un cambio en la definición de ransomware en sí, informaron en un comunicado de prensa.

No obstante, hay otros desarrollos notables en la escena del malware. Las técnicas conocidas como "living-off-the-land", que aprovechan las herramientas y procesos legítimos de un sistema operativo para fines maliciosos, no son del todo nuevas.

Pero esto no es todo, últimamente han ganado más tracción y, como también lo demostraron los investigadores de ESET, se han implementado en campañas sofisticadas contra varios objetivos de alto perfil.

Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook