tecnologia

Ciberseguridad: ¿Cuáles serán las tendencias para el 2021?

Redacción | nacionpa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Temas clave que definieron el panorama de la ciberseguridad. Pixabay Ilustración

Este 2020, fue sin duda, un año complicado, incluso, en el tema de tecnología. Por esta razón, especialistas de ESET analizaron algunos de los temas claves que definieron el panorama de la ciberseguridad este año para intentar explicar lo que pueden esperar a partir del 2021.

Versión impresa

Una sección del informe de tendencias de este año examina la marca potencialmente indeleble que la pandemia ha dejado no solo en los hábitos de trabajo, sino también en la miríada de riesgos cibernéticos que enfrentan las organizaciones y sus empleados externos.

Además, destaca otra tendencia: la escalada del ransomware. Sin duda, esta forma de extorsión cibernética ha estado fuerte durante años.

Pero, los operadores de ransomware continúan buscando formas de aumentar el "retorno de la inversión" de sus operaciones maliciosas, incluso mediante el despliegue de nuevas tácticas que aprieten los tornillos de las víctimas. De hecho, se preguntaron si los últimos capítulos de la evolución del ransomware podrían justificar un cambio en la definición de ransomware en sí, informaron en un comunicado de prensa.

No obstante, hay otros desarrollos notables en la escena del malware. Las técnicas conocidas como "living-off-the-land", que aprovechan las herramientas y procesos legítimos de un sistema operativo para fines maliciosos, no son del todo nuevas.

Pero esto no es todo, últimamente han ganado más tracción y, como también lo demostraron los investigadores de ESET, se han implementado en campañas sofisticadas contra varios objetivos de alto perfil.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook