Skip to main content
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Científicos calculan nueva temperatura de Plutón

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos calculan nueva temperatura de Plutón

Publicado 2006/01/06 00:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estudio anuncia la posibilidad que la temperatura normal de ese planeta sea de 230 grados Celsius bajo cero.

EN Plutón hace mucho más frío de lo que se había calculado hasta ahora, lo cual quizá sea resultado de la relación entre la superficie helada del planeta y una fina atmósfera de nitrógeno, indicó un grupo de astrónomos.
Los científicos que trabajan con una red de radiotelescopios en Hawaii opinan ahora que la temperatura promedio en la superficie plutónica es de unos 43 grados Kelvin, equivalentes a 230 grados Celsius bajo cero.
Antes los científicos creían que la temperatura era de aproximadamente 54 Kelvin o 220 Celsius bajo cero, que es en realidad la que se encuentra en Charon, el satélite mayor de Plutón.
A diferencia de Plutón, Charon no tiene atmósfera y por ello la temperatura en su superficie es la que habían calculado los astrónomos sobre la base de su conformación geológica y su reflectividad.
Plutón está treinta veces más lejos del Sol que la Tierra, esto es a unos 4.800 millones de kilómetros, y recibe menos de la milésima parte de la luz del Sol que recibe nuestro planeta.
Dado que Plutón viaja en una órbita errática, su temperatura superficial también varía. Vistos desde la Tierra, Plutón y Charon aparecen a una distancia equivalente a 0, 9 segundos, y distinguirlos uno del otro es tan difícil como determinar la longitud de un lápiz a 50 kilómetros de distancia.
El "conjunto submilimétrico" de Hawaii o SMA por su sigla en inglés es el primer telescopio que ha podido hacer las mediciones necesarias ya que otros telescopios como el "conjunto muy grande" o VLA, en Nuevo México, tienen una resolución mayor, pero son menos sensibles a los objetos fríos.
"Fuimos los primeros que hemos tenido la combinación de resolución y sensibilidad como para llevar a cabo este experimento", señaló Mark Gurwell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica.
Los astrónomos creen que Plutón es más frío debido a la relación entre el nitrógeno helado en la superficie del planeta y el gas nitrógeno que conforma su atmósfera.
Las dos formas de nitrógeno están en constante flujo: cuando Plutón se aleja del Sol el gas se condensa, se congela y cae a la superficie como hielo. Cuando Plutón se aproxima al Sol ocurre el proceso opuesto.
Plutón es, en promedio, el planeta más distante del Sol. Durante los próximos años, sin embargo, estará de hecho más cerca del Sol que su más cercano rival, Neptuno.
Debido a su gran distancia del Sol, Plutón sólo se mueve muy lentamente a través del cielo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

En la Clínica de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

Varias agrupaciones están invitadas al evento.. Foto. Diómedes Sánchez

Este domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negra

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".