Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Científicos descubren la fórmula del penal perfecto

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos descubren la fórmula del penal perfecto

Publicado 2006/06/27 23:00:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los científicos descubrieron que la velocidad ideal para el balón es de 25 a 29 metros por segundo.

Científicos de la Universidad John Moores de Liverpool, Reino Unido, aseguran haber descubierto la fórmula del penal perfecto.
Tan convencidos están de los resultados de su investigación, que decidieron enviar el descubrimiento al director de la selección inglesa de fútbol, Sven-Goran Eriksson.
Lo factores incluidos en los cálculos incluyen el número de pasos, el tiempo para patear el balón, la velocidad del tiro y la posición del pie al tocar el balón.
Así es que tras extensos análisis, la fórmula que se debería aplicar para un buen penal es (((X+Y+S)/2)x((T+I+2B)/4))+(V/2)-1.
Los científicos llegaron a la conclusión que el penal perfecto fue realizado por Alan Shearer contra Argentina en la segunda ronda del Mundial de Fútbol de 1998, un partido que Inglaterra perdió por penales.
"Hasta ahora los penales han sido descritos como una lotería, en la cual Inglaterra compró su boleto, pero perdió en el momento clave", dijo David Lewis, uno de los matemáticos que desarrolló la fórmula.
"Recomendamos al equipo inglés que realice muchas prácticas considerando estas directrices, y quizás podamos terminar la maldición".
Los científicos descubrieron que la velocidad ideal para el balón es de 25 a 29 metros por segundo y que el número ideal de pasos antes de patear es de cuatro a seis.
También detectaron que una corrida de 10 metros es la menos conveniente. Por otro lado, el tiempo ideal para hacer un penal es de tres segundos o menos.
También vale la pena considerar que esperar a que el arquero se mueva antes del tiro, ayuda a aumentar las posibilidades de hacer el gol, pero si el jugador espera más de 0.41 milisegundos, la posibilidad de éxito se reduce a la mitad.
El estudio fue encargado por la corredora de apuestas Ladbrokes, que pronostica una probabilidad de 3/1 de que Inglaterra sea vencido por penales durante el Mundial.
El tiro penal se creó en 1891 para evitar las situaciones en las que los jugadores impedían un gol más que probable de sus rivales y no recibían más sanción que una falta.
En los primeros tiempos de su instauración, muchos porteros se quedaban quietos dejando que sus rivales marcaran fácilmente, por considerar el lanzamiento del tiro penal poco caballeroso.
Con el tiempo el tiro penal fue adoptado en todos los ámbitos futbolísticos y surgieron diversos estilos de lanzamiento, entre ellos los más famosos son el estilo Panenka y la paradinha. Este último consiste en realizar una pequeña parada sin detenerse por completo justo antes de tocar el balón, para esperar la reacción del portero y cobrar el tiro con el guardameta ya vencido o en una posición incómoda para reaccionar.
La palabra proviene de un juego etimológico entre el español y el portugués, de parada en español y el diminutivo portugués inho (pronúnciese "iño"), extensamente usado en Brasil y Galicia en los nombres propios. Ejemplos: Robinho, Cicinho, Ronaldinho, Cuauhteminha.
Fórmula: (((X+Y+S)/2)x((T+I+2B)/4))+(V/2)-1V: Velocidad del balón tras ser pateado. T: Tiempo entre el acto de poner el balón en el lugar preciso y patearlos: Número de pasos. I: Tiempo en que el balón es golpeado después de que el arquero comienza a arrojarse. Y: Colocación vertical del balón desde el suelo. X: Colocación horizontal del balón desde el centro. B: Posición del pie al patear el balón. La fórmula fue calculada tras analizar los penales hechos por jugadores ingleses.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".