tecnologia

Cinco estafas comunes durante las festividades de fin de año

Durante esta época, los ciberdelincuentes se valen de artimañas con las que engañar fácilmente a sus víctimas.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las estafas a menudo están diseñadas para crear una sensación de urgencia. Tómese su tiempo antes de ejecutar una acción. Foto: Pexels

Los estafadores en línea y fraudes por spam aumentan en esta temporada del año, en la que las personas buscan esos artículos especiales con las que brindar un detalle.

Versión impresa

A través del correo electrónico, los ciberdelincuentes se valen de algunos trucos para engañar a las víctimas.

De acuerdo con datos de Google, en las primeras dos semanas de la época de descuentos de este año, en noviembre, Gmail bloqueó más de 231,000 millones de mensajes no deseados.

Según el equipo de expertos de esta empresa, estas son las cinco formas de estafas más comunes durante estos meses.

1. Tarjetas de regalo y obsequios giveaway: Los estafadores pueden ofrecer un premio gratis a cambio de compartir la información de su tarjeta de crédito. Si recibe un correo electrónico de algún amigo en otro país pidiéndole que le compre una tarjeta de regalo, confirme primero con la persona si realmente envió la solicitud.

2. Organizaciones benéficas: Preste atención a cualquier mensaje de organizaciones que le pidan que se comunique con ellos a un correo electrónico personal o que soliciten enviarles dinero directamente.

3. Blancos demográficos: Algunas de las estafas más perniciosas son las que están dirigidas específicamente a usted. Estas pueden parecer más personales porque incluyen algún elemento específico de su vida o identidad. Manténgase atento a los correos electrónicos maliciosos personalizados en esta temporada navideña.

4. Renovaciones de suscripciones: Una versión particularmente desagradable son los que falsifican servicios antivirus, pues atraen a las víctimas con la promesa de una mayor seguridad. A medida que nos acercamos al final del año, las estafas de renovación de suscripciones pueden aumentar.

5. Cripto-estafas: Algo común en ellas es el utilizar una billetera de criptomonedas para cobrar el pago y, a menudo, intentan extorsionar a la víctima a través de amenazas. Algunas señales clave de alerta incluyen errores tipográficos, direcciones de correo electrónico que parecen incorrectas o demandas de pago.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook