Skip to main content
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
Trending
‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitisGolpe de Doncic fue solo un sustoPanamá cae ante México en el último episodio en WilliamsportCorregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Clics tecnológicos en América

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Tecnologías

Panamá

Clics tecnológicos en América

Actualizado 2025/03/13 20:41:24
  • Bogotá / EFE / @panamaamerica

X, TikTok y Google han sido noticias esta semana ¿Por qué? Ya le contamos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo de la red social X. Foto: EFE/Atchivo

Logo de la red social X. Foto: EFE/Atchivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho pide el fin de la persecución política, en el cumpleaños 73 de Martinelli

  • 2

    Salvoconducto no está en debate, Corte debe enderezar la ley que fue torcida para condenar a Martinelli

  • 3

    Aprueban en tercer debate proyecto de reformas a la CSS

  • 4

    La ley de reformas a la CSS se podría sancionar la próxima semana

  • 5

    EE.UU. cierra centros para procesar migrantes en la frontera con México debido al poco flujo

  • 6

    Anuncian cierre de albergues migratorios en Darién

 

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:

1. Días extraños para X

Parafraseando el título de una película de 1995 con Ralph Fiennes y Juliette Lewis, se podría decir que esta semana fue algo surrealista y extraña para X. 

Casi todo el lunes y parte del martes, la red social de Elon Musk tuvo caídas totales de servicio.

No es que no se cayera cuando era Twitter, pero las recientes interrupciones fueron especialmente graves.

Esto le dio motivo a Musk para asegurar que los cortes respondían a un "ciberataque masivo".

"Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país", apuntó el magnate.

Todo esto mientras él mismo se enfrentaba a la pesadilla de un descalabro del 15 % en un solo día de las acciones en Wall Street de Tesla, que en los últimos embates ha perdido nada menos que 800.000 millones de dólares.

¡¿Qué semanita, eh?!

2. ¡Más bitcoins en El Salvador!

A pesar de que hace pocos días el Gobierno de El Salvador le dijo “goodbye” al bitcoin como moneda de curso legal (pioneros quijotescos en el mundo en ese campo), se decidió aumentar la "reserva estratégica" de esa criptomoneda.

Según la Oficina Nacional de Bitcoin, a cargo del presidente Nayib Bukele, "El Salvador acaba de agregar un BTC más a su reserva estratégica”, que actualmente asciende a 6.112 bitcoines, equivalentes a más de 480 millones de dólares.

¿Habíamos dicho que el Gobierno de Bukele tiende a ser insistente en algunas cosas? Pues una muestra de ello es que esta compra se hizo a pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) limitó el uso del bitcoin y la compra de este activo por parte del Gobierno como condición para otorgarle un préstamo pro valor de 1.400 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vamos a ver cómo le sale esta criptojugada.

3. ¡¿Quién da más por TikTok?¡ ¡¿Quién da más?!

Al parecer, la suerte de TikTok en EE.UU. depende de una especie de subasta.

Cabe recordar que la Justicia estadounidense está obligando a la red social china a desvincularse de su matriz, ByteDance, para operar en el país norteamericano.

Al respecto, el presidente Donald Trump ha asegurado que hay cuatro empresas estadounidenses interesadas en TikTok, pero no ha dicho cuáles son.

"Estamos en contacto con cuatro grupos diferentes, hay mucha gente que la quiere (TikTok) y depende de mí...", afirmó el mandatario.

TikTok sigue funcionando en Estados Unidos porque nada más tomar posesión nuevamente como presidente de EE.UU, el pasado 20 de enero, Trump concedió una prórroga de 75 días sobre la aplicación de una ley aprobada bajo el mandato de Joe Biden que prohibía a la plataforma operar en EE.UU. por motivos de seguridad nacional.

¿Quién se quedará con TikTok? ¿Qué hará Xi Jinping? Seguiremos pendientes.

4.  “Debes desmembrarte, Google”

Eso parece haberle dicho el Gobierno de EE.UU. a la G colorida al emplazar de nuevo a la compañía a deshacerse de su navegador Google Chrome, según un pronunciamiento del Departamento de Justicia.

La rama del Ejecutivo insistió ante un juzgado federal en Washington en su propuesta de noviembre para dividir Google con la venta del navegador más popular del mundo.

“Google debe deshacerse del navegador Chrome, un importante punto de acceso de búsqueda, para brindar una oportunidad a un nuevo rival para operar una puerta de enlace importante para buscar en Internet, “libre del control monopólico de Google”, señala The Washington Post.

Buena parte de la suerte de la joya de la corona de Google se decidirá en abril, cuando el juez Amit Mehta decida las medidas finales a aplicar.

Desde Mountain View ya prenden velas… y alistan abogados.

5. Criptofiasco de $LIBRA: capítulo…

Mientras el Gobierno de Javier Milei en Argentina quiere echarle tierra al escándalo del 'criptofiasco' de $LIBRA, la oposición sigue indagando sobre el papel del mandatario en todo el entramado de este criptoactivo.

Un grupo de diputados de la Cámara Baja convocó a una sesión especial para tratar diez proyectos relacionados con el caso del fallido lanzamiento de $LIBRA el pasado 14 de febrero y la difusión que Milei dio a esta iniciativa a través de redes sociales.

Los legisladores están pidiendo que se cree una comisión investigadora sobre la conducta del jefe de Estado y varios allegados.

La causa ya se investiga tanto en Argentina como en Estados Unidos, donde el Departamento de Justicia también ha tomado cartas en el asunto.

6. Innovación impulsada a ritmo de salsa y reguetón 

Marc Anthony y Bad Bunny han aunado esfuerzo a través de sus fundaciones para ayudar a la organización Nuestra Escuela e inaugurar así un centro educativo de tecnología en su natal Puerto Rico.

Se trata de Nuestra Innovación Digital, que ve la luz gracias a la Fundación Maestro Cares, del salsero y el empresario Henry Cárdenas, así como la Fundación Good Bunny, del reguetonero.

Nuestra Innovación Digital, con sede en Caguas y en la que se ofrecerán cursos de programación básica, robótica, diseño de páginas web, análisis de datos con Excel y SQL, Inteligencia Artificial (IA), machine learning (ML), impresión 3D y fabricación digital, fue posible gracias a que las fundaciones de los artistas donaron 486.000 dólares.

¡Muchas gracias, talentos boricuas, por el sabor y el apoyo a la tecnología!

7. Xbox al rescate de un estudio en problemas

Ubisoft es una de las marcas más reconocidas en el mundo de los videojuegos, responsable de títulos como “Assassin’s Creed” o “Prince of Persia”, pero en este momento está en horas muy bajas, casi en la quiebra.

Según SomosXbox.com, se ha corrido el rumor de que Xbox, junto con otras compañías, estarían dispuestas a comprar las franquicias del estudio francés para evitar que caiga en la bancarrota total.

También se está valorando la posibilidad de crear una Ubisoft nueva y dejar morir la razón social original creada en 1986.

Ojalá encuentren una pronta solución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dorindo Cárdenas. Foto: Redes Sociales

‘El Poste de Macano Negro’ se recupera tras cirugía de apendicitis

Luka Doncic, juega para los Lakers en la NBA. Foto:EFE

Golpe de Doncic fue solo un susto

Equipo de Panamá. Foto: @pequenasligas

Panamá cae ante México en el último episodio en Williamsport

Corregimiento El Cacao un paraíso natural con alto potencial turístico

Presentación del libro ‘Los Colores de Pío’. Foto: Cortesía

‘Los Colores de Pío’, un libro de Monique Mulino con un propósito solidario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".