Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Cofundador de Waze ve un "gran futuro" para Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cofundador de Waze ve un "gran futuro" para Latinoamérica

Actualizado 2018/03/17 15:59:35

Para Uri Levine, cofundador de la aplicación de navegación Waze, Latinoamérica es una región en pleno desarrollo, pero tiene un gran potencial en diversos aspectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cofundador de la aplicación de navegación Waze Uri Levine

El cofundador de la aplicación de navegación Waze Uri Levine

El cofundador de la aplicación de navegación Waze Uri Levine dijo  a la prensa en Montevideo que ve "un gran futuro" para Latinoamérica en términos de desarrollo, y destacó que el mercado de la región es "interesante".

Levine, quien fue uno de los dos oradores principales del Foro de Innovación y Tecnología Móvil de Movistar en Uruguay "Move 2018", apuntó que, si bien es una región en pleno desarrollo, Latinoamérica tiene un gran potencial en diversos aspectos.

"Creo que Latinoamérica está evolucionando y en algunas áreas está desarrollándose muy rápido", puntualizó el emprendedor y creador de la plataforma, que guía a los conductores de vehículos para reducir sus tiempos y evitar el tráfico.

Si bien matizó que en cuanto al transporte muchas de las grandes ciudades de Latinoamérica, como San Pablo o Ciudad de México, no están tan avanzadas, ya que registran grandes embotellamientos, Levine resaltó que en comunicación el desarrollo de la región es "significativo".

VER TAMBIÉN: Sancionan a WhatsApp y Facebook por ceder datos sin permiso

Asimismo, el emprendedor estadounidense afirmó que, en términos de mercado ve un "gran potencial" en la América de habla hispana.

"Veo gran potencial en Latinoamérica, creo que es un mercado muy interesante y el comportamiento de los usuarios es interesante. La gente entiende lo que quiere y veo un gran futuro para Latinoamérica", recalcó.

Por otro lado, quien creó Waze en 2008 junto con Ehud Shabtai y Amir Shinar con el objetivo de reducir las horas que los conductores pueden desperdiciar en el tránsito y que hoy suma más de 250 millones de usuarios destacó que actualmente está trabajando con múltiples nuevos proyectos.

En ese sentido Levine señaló que uno de las más importantes es "FeeX", una aplicación que lidia con tasas financieras.

"Este es tal vez el secreto más grande en el mundo: tan solo en Estados Unidos hay 600 billones de dólares de tasas financieras cada año; este número es mas grande que el Producto Interno Bruto de Uruguay y la gente no sabe que lo paga", valoró.

A esta se le suman aplicaciones como "Roomer", sobre reservas de hotel no reembolsables; "Zeek", para crédito de tiendas, "Fairfly", sobre tarifas de viajes aéreos y "Engie", que lidia con las frustraciones de ir al mecánico y permite a los usuarios acceder a un diagnóstico de vehículos en tiempo real.

Si bien admitió que cada una tiene una temática distinta, Levine expresó que todas tienen un "denominador común", que es intentar resolver "problemas".

"Todas intentan resolver grandes problemas pero en diferentes mercados y al final del día hay un común denominador de ayudar a la gente a ahorrar tiempo o dinero o empoderarse", sentenció.

VER TAMBIÉN: YouTube usará contenido de Wikipedia para comprobar información

De esa forma, Levine explicó que uno de los consejos que daría a quien busca un cambio social con sus emprendimientos es fundamentalmente concentrarse en los problemas para resolverlos.

"Enfóquense en el problema, encuentren el problema que vale la pena resolver; puedo nombrar 20 problemas diferentes que si los resolvemos harían del mundo un lugar mejor y muchos de ellos son tan significativos que hay que ir y resolverlos. Yo voy a intentar de resolverlos todos, pero soy solo una persona", concluyó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".