tecnologia

Cofundador de Waze ve un "gran futuro" para Latinoamérica

Para Uri Levine, cofundador de la aplicación de navegación Waze, Latinoamérica es una región en pleno desarrollo, pero tiene un gran potencial en diversos aspectos.

- Actualizado:

El cofundador de la aplicación de navegación Waze Uri Levine

El cofundador de la aplicación de navegación Waze Uri Levine dijo  a la prensa en Montevideo que ve "un gran futuro" para Latinoamérica en términos de desarrollo, y destacó que el mercado de la región es "interesante".

Levine, quien fue uno de los dos oradores principales del Foro de Innovación y Tecnología Móvil de Movistar en Uruguay "Move 2018", apuntó que, si bien es una región en pleno desarrollo, Latinoamérica tiene un gran potencial en diversos aspectos.

"Creo que Latinoamérica está evolucionando y en algunas áreas está desarrollándose muy rápido", puntualizó el emprendedor y creador de la plataforma, que guía a los conductores de vehículos para reducir sus tiempos y evitar el tráfico.

Si bien matizó que en cuanto al transporte muchas de las grandes ciudades de Latinoamérica, como San Pablo o Ciudad de México, no están tan avanzadas, ya que registran grandes embotellamientos, Levine resaltó que en comunicación el desarrollo de la región es "significativo".

Versión impresa

VER TAMBIÉN: Sancionan a WhatsApp y Facebook por ceder datos sin permiso

Asimismo, el emprendedor estadounidense afirmó que, en términos de mercado ve un "gran potencial" en la América de habla hispana.

"Veo gran potencial en Latinoamérica, creo que es un mercado muy interesante y el comportamiento de los usuarios es interesante. La gente entiende lo que quiere y veo un gran futuro para Latinoamérica", recalcó.

Por otro lado, quien creó Waze en 2008 junto con Ehud Shabtai y Amir Shinar con el objetivo de reducir las horas que los conductores pueden desperdiciar en el tránsito y que hoy suma más de 250 millones de usuarios destacó que actualmente está trabajando con múltiples nuevos proyectos.

En ese sentido Levine señaló que uno de las más importantes es "FeeX", una aplicación que lidia con tasas financieras.

"Este es tal vez el secreto más grande en el mundo: tan solo en Estados Unidos hay 600 billones de dólares de tasas financieras cada año; este número es mas grande que el Producto Interno Bruto de Uruguay y la gente no sabe que lo paga", valoró.

A esta se le suman aplicaciones como "Roomer", sobre reservas de hotel no reembolsables; "Zeek", para crédito de tiendas, "Fairfly", sobre tarifas de viajes aéreos y "Engie", que lidia con las frustraciones de ir al mecánico y permite a los usuarios acceder a un diagnóstico de vehículos en tiempo real.

Si bien admitió que cada una tiene una temática distinta, Levine expresó que todas tienen un "denominador común", que es intentar resolver "problemas".

"Todas intentan resolver grandes problemas pero en diferentes mercados y al final del día hay un común denominador de ayudar a la gente a ahorrar tiempo o dinero o empoderarse", sentenció.

VER TAMBIÉN: YouTube usará contenido de Wikipedia para comprobar información

De esa forma, Levine explicó que uno de los consejos que daría a quien busca un cambio social con sus emprendimientos es fundamentalmente concentrarse en los problemas para resolverlos.

"Enfóquense en el problema, encuentren el problema que vale la pena resolver; puedo nombrar 20 problemas diferentes que si los resolvemos harían del mundo un lugar mejor y muchos de ellos son tan significativos que hay que ir y resolverlos. Yo voy a intentar de resolverlos todos, pero soy solo una persona", concluyó.
 

Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook