tecnologia

Consejos para proteger tu privacidad

Y es que la era digital, que nos ha llevado a realizar gran parte de las actividades cotidianas en línea, es más fácil que las personas compartan información.

recaccion/nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Consejos para proteger tu privacidad

Centroamérica y República Dominicana- En el Día Mundial de la Ciberseguridad, Kaspersky promueve la higiene digital y ofrece 4 consejos para proteger tu privacidad. “Búscate en línea” es el tema que Kaspersky propone en el Día Mundial de la Ciberseguridad que cada año se conmemora el 30 de noviembre y que tiene el objetivo de concientizar a los internautas sobre la responsabilidad de ser mejores ciudadanos digitales, ocupados de proteger su privacidad y seguridad en línea.

Versión impresa


Estos esfuerzos han sido importantes año tras año pues hoy en día los usuarios cada vez se preocupan más por su seguridad on-line: un estudio de Kaspersky revela que en América Latina, a más de la mitad de los usuarios (67%) les preocupa mucho su ciberseguridad, pero este interés aún no se ha convertido en un conocimiento efectivo que les permita tener una adecuada higiene digital. Algunas empresas han creado mecanismos para promover mejores hábitos digitales entre los internautas. Por ejemplo, recientemente, Google anunció la puesta en marcha de “Resultados sobre ti, una herramienta habilitada para ayudar a los usuarios a eliminar los resultados de sus búsquedas que contengan información de identificación personal, como un número de teléfono o una dirección.


Y es que la era digital, que nos ha llevado a realizar gran parte de las actividades cotidianas en línea, es más fácil que las personas compartan información privada en diversas plataformas digitales. La investigación de Kaspersky señala que el 46% de los usuarios latinoamericanos ha compartido datos personales para comprar o acceder a servicios en línea, mientras que el 40% ha registrado los datos de alguna tarjeta de crédito en una aplicación o sitio web.


Si bien funciones como la de Google son útiles, en realidad sólo eliminan los enlaces de búsqueda y no los datos en sí, dejando latente un riesgo para los usuarios y su información ante cualquier ciber amenaza; un ejemplo de ello son los delitos más frecuentes que han experimentado los usuarios y que ponen en riesgo su información: la recepción de mensajes sospechosos de extraños o facturas falsas por supuestas deudas (56%), así como la compra en línea, por parte de terceros, utilizando sus documentos personales o tarjetas de crédito (11%).


Estar en línea conlleva enormes posibilidades, pero también tiene un costo para nuestra privacidad. La mejor manera de gestionarlo es conocer los riesgos. Los usuarios deben
ser conscientes de lo que Internet sabe de ellos, por lo que recomendamos que busquen en Google, de vez en cuando, si aparece una nueva página con su nombre en los resultados de búsqueda, y que se suscriban a las notificaciones. Su nueva función aumenta la concienciación sobre estas prácticas y puede dificultar que los actores maliciosos recopilen información personal. Sin embargo, no significa que no se deban aplicar otras reglas de higiene digital, como proteger las cuentas y ser consciente de lo que se comparte, comenta Vladislav Tushkanov, científico jefe de datos de Kaspersky.

En el Día Mundial de la Ciberseguridad, Kaspersky te invita a “Buscarte en línea” realzando una búsqueda de tu nombre, y te comparte cuatro recomendaciones para
reforzar tu privacidad y mejorar tu higiene digital:

1. Ajusta tu configuración de privacidad La mayor parte del oversharing -compartir los datos que deberían haberse dejado en privado- ocurre en las redes sociales. Si bien es natural que quieras compartir con tus amigos y familiares, es importante tener presentes los riesgos que conlleva, como el doxing. Los ajustes de privacidad vienen al rescate, y aunque pueden parecer complejos y abrumadores, hay consejos al respecto que pueden hacer que tu uso de las redes sociales sea seguro y agradable.


2. Cuida lo que compartes En Hansel y Gretel, dos niños que se pierden en el bosque marcan su camino con migas de pan. Internet funciona de forma muy parecida. Cada vez que la gente utiliza los servicios digitales, su actividad deja rastro o migas de información. Una miga puede ser, por ejemplo, una publicación en las redes sociales, una etiqueta en alguna foto o una compra en línea. Cuando se unen, las migajas crean un todo: la huella digital de losusuarios, que puede utilizarse para identificarlos en línea.


Para reducir esta huella, es importante tener cuidado con los datos que se comparten en línea. Por ejemplo, al publicar una foto, piensa dos veces antes de etiquetar a tus amigos o publicar geoetiquetas con ella. Eliminar este tipo de información hará la vida mucho más difícil a los potenciales ciberacosadores, así como a los estafadores que pueden utilizar los datos personales en esquemas de phishing.

3. Combatir el rastreo en la web. Todos los días los usuarios visitan decenas de sitios web o servicios digitales. Muchos de ellos recogen datos sobre las actividades en línea de las personas, a menudo sin que éstas lo sepan. Esta información puede utilizarse para elaborar un perfil del usuario. Así, los posibles defraudadores pueden deducir los intereses de la víctima potencial para mostrar banners publicitarios dirigidos falsos. Soluciones como las extensiones de los navegadores o las herramientas de seguridad limitan el rastreo de la web, impidiendo que estos sitios recopilen información sobre ti.

4. Dos candados son mejor que uno. Para proteger completamente tus cuentas, utiliza siempre la autenticación de dos factores (2FA) cuando esté disponible. Aunque las contraseñas fuertes y únicas son imprescindibles, la autenticación hace increíblemente más difícil que los cibercriminales roben tu cuenta y los datos privados almacenados en ella.

Como es imposible recordar las contraseñas de todos los sitios web y aplicaciones, la opción más segura es utilizar un gestor de contraseñas para generar claves fuertes y únicas. En este caso, los usuarios deben crear una sola contraseña maestra, la cual debe ser larga y compleja, para utilizar dicha aplicación todos los días. Para crearla, los usuarios pueden emplear diferentes trucos como el método del Algoritmo de la Historia, el cual se basa en utilizar frases o palabras familiares que tengan sentido para ellos y, no sólo ayudarán a recordar la contraseña, sino que la convertirán en una combinación fuerte.
Para mejorar tu higiene digital y cuidar tu privacidad, visita nuestro blog.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook