Skip to main content
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
Trending
Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Costa Rica gana concurso tecnológico Soluciones para el Futuro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concurso / Costa Rica / Panamá / Tecnología

Panamá

Costa Rica gana concurso tecnológico Soluciones para el Futuro

Actualizado 2024/10/30 00:36:29
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Panamá estuvo los países finalistas. El evento se realizó en Guatemala.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Equipo ganador. Foto: Cortesía

Equipo ganador. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chapman: calificadoras ya están enviando mensajes de alerta

  • 2

    Ruta Colonial Transístmica: ¿Por qué es clave la aprobación de este proyecto de ley?

  • 3

    Gabinete aprueba fondo para cubrir el costo de la estabilización de la tarifa eléctrica

Costa Rica se alzó como ganador del la edición 2024 del programa Soluciones para el Futuro que se realizó en Guatemala. 

El país vecino estuvo representado por cinco estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Atenas con su proyecto de colmena inteligente.

Este es el tercer campeonato regional que obtienen los ticos, quienes resultaron también ganadores en 2020 y 2022.

En la premiación realizada en el Palacio Nacional  se dieron cita los integrantes de los tres equipos finalistas, Costa Rica, Belice y Panamá, representantes de públicos e instituciones educativas y medios de comunicación, y además se dieron a conocer los ganadores de las categorías Comunidad Virtual y Comunidad Samsung, que recayeron en Ecuador y República Dominicana, respectivamente.

En esta nueva edición del Programa Educativo de Samsung, que se desarrolla en la región desde 2014, los proyectos inscritos reflejaron una amplia vocación social y una conexión con la realidad de sus comunidades.

Las estudiantes Valentina González Rodríguez, Dayanan Carvajal León, Alina Álvarez Guzmán, Constanza Camacho Herrera, Sofia Hernández Sequeira, junto al maestro Yamil Vega Díaz, presentaron su proyecto Apyphore una colmena inteligente dividida en dos secciones, una para el hábitat de las abejas y otra para la extracción automatizada y no invasiva de apitoxina (veneno secretado por las obreras) mediante choques electrostáticos. Incluye sensores y cámaras para monitoreo, que proporcionan datos en tiempo real para asegurar el bienestar de las abejas y facilitar la gestión remota por apicultores, lo que promueve la sostenibilidad y conservación de estos insectos.

Los equipos de Belice y Panamá también recibieron elogios y felicitaciones por sus propuestas tecnológicas.  

Los alumnos Katherine Portillo, Ayssa Escobar, Christian Gibson, Aiden Aguilar, Adoabi Thomas, y la profesora Ardeth Rudon, que representaron a Belice, idearon  un dispositivo para traducir señales y movimientos en personas que han padecido un ACV. El proyecto del equipo de Panamá, integrado por Juan Montenegro Valdez, Angel Sebastian Rios Calvo, Alcibiades  Nuñez Ibarra, Eyfran, Marlon Quintero Moreira y el profesor Rafael A. Montenegro, que también destacó como finalista, consiste en un sistema modular programado para la detección y remoción de cables muertos en el tendido eléctrico.

El jurado del programa, integrado por profesionales del sector educativo y social, premiaron el esfuerzo, la creatividad, el trabajo y la originalidad de esta solución tecnológica a un problema local.

El criterio de evaluación se enfocó en la innovación e impacto transversal de las propuestas, así como en el trabajo en equipo y manejo de cada un de los integrantes de los equipos finalistas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".