Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Crean "Tuquito", un sistema operativo inmune a los virus

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crean "Tuquito", un sistema operativo inmune a los virus

Publicado 2006/01/31 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es muy fácil de manejar y, además, se instala rápido, aunque los programas también pueden correr desde el disco, sin necesidad de instalarlo.

UN sistema operativo adaptable a las necesidades del usuario, inmune a los virus y compatible con los programas de Windows resume las cualidades de "Tuquito", creado por un grupo de estudiantes argentinos que ya se usa en el exterior.
Usuarios de España, México, Cuba, Canadá, Brasil e Irlanda ya pusieron en práctica este sistema informático libre, creado por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación de la Universidad argentina de Tucumán.
"Se trata de una alternativa a las aplicaciones que tienen licencia privada y código cerrado como Microsoft. Tuquito, en cambio, es gratuito y tiene código fuente abierto, lo que permite que el usuario tenga la libertad de modificar el programa a su necesidad", explicó a EFE Mauro Torres, uno de los cuatro estudiantes creadores del sistema.
La herramienta, que se instala a través de un disco y cuenta con diversos programas, se basa en la arquitectura de Linux, el sistema operativo creado en 1984 por Richard Stallman, padre del movimiento del "software libre".
La aplicación cuenta con programas similares a los de Microsoft, como el navegador Mozilla, la herramienta para "chat" Amsn, el reproductor de vídeo Mplayer, el editor de programación Quanta y hasta el OpenOffice.
Este entorno puede ser bajado de Internet e instalado en un ordenador que también posea otro sistema operativo dado que, una vez encendida la máquina, el usuario puede optar por utilizar cualquiera de las dos alternativas.
Los creadores, que ya comenzaron a desarrollar una nueva versión, aseguran que otra atracción consiste en ser "inmune a los bichos informáticos", ya que "no existen virus para la arquitectura que utilizan estos programas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".