tecnologia

Crecen los ciberataques con el cebo del 'pasaporte de vacunación'

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una persona utiliza un ordenador portátil. Foto: EFE

Expertos en seguridad informática han alertado hoy del crecimiento de los ciberataques que utilizan como cebo los "pasaportes de vacunación", tanto para proceder de una forma ilegal a la venta de certificados falsificados o como "anzuelo" para lanzar un ataque informático contra personas o empresas.

Versión impresa

La "internet oscura" ha evolucionado durante los últimos meses al mismo ritmo que la demanda relacionada con las necesidades surgidas durante la crisis causada por la pandemia; primero la "oferta" se centró en material sanitario como mascarillas o guantes; después en test PCR o de antígenos falsificados; y ahora en certificados de vacunación y "pasaportes covid".

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

Entre éstos, han incidido en que el "pasaporte covid" va a ser utilizado como un nuevo vector para lanzar ciberataques, y han hecho hincapié en las diferencias que se pueden producir entre países, ya que en algunos pueden ser sofisticados y seguros códigos "QR" y en otros sencillos certificados "en papel" que se pueden falsificar y obtener de forma ilegal por internet muy fácilmente.

En la rueda de prensa han intervenido el director general de esta empresa para España y Portugal, Mario García, y el director técnico, Eusebio Nieva, quienes han precisado que las amenazas "mutan" cada día y están afectando a diario a numerosas empresas y organismos públicos -uno de los últimos afectó ayer al Ministerio de Trabajo, tres meses después del sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal-.

Los responsables de la empresa de ciberseguridad han insistido en la "inseguridad" de los dispositivos móviles ante el creciente número de trabajadores que los están utilizando, y han observado que en el año 2024 se calcula que en España los usarán el 60 por ciento de los empleados, por lo que la "superficie de ataque" se va a multiplicar.

Sus datos ponen de relieve que el 97 por ciento de las empresas han sufrido algún tipo de ataque a sus dispositivos móviles durante 2020; o que el 40 por ciento de los móviles que se usan en el mundo han demostrado ser vulnerables.

Han destacado la "doble extorsión" que se está imponiendo durante los últimos meses, ya que los atacantes reclaman "rescates" por cesar sus amenazas o exigen pagos para evitar que los datos que han obtenido de una forma ilícita se publiquen en abierto en internet, y han observado la especial vulnerabilidad de las personas o de las empresas cuando se trata de datos o expedientes médicos.

VEA TAMBIÉN: Bruselas ve posibles problemas de competencia en el Internet de las Cosas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook