Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Bruselas ve posibles problemas de competencia en el Internet de las Cosas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Internet / Internet de las Cosas / Tecnología / Unión Europea

BÉLGICA

Bruselas ve posibles problemas de competencia en el Internet de las Cosas

Actualizado 2021/06/09 14:04:27
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El Internet de las Cosas (IoT, en inglés) hace referencia a objetos que cuentan con tecnología, programas informáticos o sensores que les permiten conectarse a internet, recabar datos y transmitirlos a través de la red, y se utiliza tanto en objetos cotidianos, como asistentes de voz o frigoríficos conectados a Internet, como en sistemas industriales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vicepresidenta de la CE y responsable de Competencia, Margrethe Vestager. Foto: EFE

La vicepresidenta de la CE y responsable de Competencia, Margrethe Vestager. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

  • 3

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

La Comisión Europea (CE) ha detectado posibles problemas de competencia en el sector del Internet de las Cosas, en particular por la presencia de grandes empresas tecnológicas proveedoras de asistentes de voz y sistemas operativos que pueden limitar las posibilidades de sus rivales.

El Ejecutivo comunitario publicó hoy los resultados preliminares de una investigación del sector por la que ha recabado información de más de 200 empresas de diferentes tamaños que operan en el mercado de estos productos y servicios en Europa, Estados Unidos y Asia.

La vicepresidenta de la CE y responsable de Competencia, Margrethe Vestager, explicó que temían que en el sector estuviesen emergiendo empresas que actuasen como controladores del acceso a este mercado y que estas usasen su poder para minar la competencia y que la investigación ha mostrado que "muchos en el sector comparten estas preocupaciones".

El Internet de las Cosas (IoT, en inglés) hace referencia a objetos que cuentan con tecnología, programas informáticos o sensores que les permiten conectarse a internet, recabar datos y transmitirlos a través de la red, y se utiliza tanto en objetos cotidianos, como asistentes de voz o frigoríficos conectados a Internet, como en sistemas industriales.

La Comisión ha constatado que se trata de un área en crecimiento, sobre todo en lo que se refiere a asistentes de voz e interfaces que permiten al usuario conectar varios dispositivos inteligentes, y que muchos operadores del sector tienen dificultades por la competencia con grandes empresas que trabajan más allá del Internet de las Cosas, entre las que cita a Google, Amazon o Apple.

Dado que estos son los proveedores de los sistemas operativos más comunes, así como de los asistentes de voz líderes en el mercado, determinan los procesos para integrar unos dispositivos y objetos conectados con otros, señala la Comisión.

Las principales preocupaciones se refieren a ciertas prácticas de exclusividad y vinculación en relación con los asistentes de voz, así como a prácticas que limitan la posibilidad de utilizar diferentes asistentes de voz en el mismo dispositivo.

También, al papel de intermediarios que juegan los proveedores de los principales sistemas operativos o asistentes de voz entre el consumidor y los dispositivos conectados.

VEA TAMBIÉN: Un nuevo cable submarino de Google unirá Estados Unidos con Suramérica

En este sentido, Bruselas señala que los proveedores de sistemas operativos o asistentes de voz tienen un gran acceso a los datos, incluidos aquellos que el usuario comparte con dispositivos de terceras partes, lo que les da una ventaja para mejorar su posición en el mercado de asistentes de voz o para entrar en otros mercados.

Bruselas ha detectado asimismo problemas ligados con la falta de interoperabilidad entre los distintos dispositivos dado que actualmente no existen estándares tecnológicos comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En particular, algunos proveedores de asistentes de voz y sistemas operativos estarían controlando unilateralmente la interoperabilidad e integración de unos dispositivos con otros y podrían limitar las funciones de dispositivos o servicios de terceras partes en comparación con los suyos, según la información recabada.

La Comisión ha abierto ahora una consulta pública sobre el tema y publicará en el primer semestre de 2022 su informe definitivo. Las conclusiones se tendrán en cuenta a la hora de tomar decisiones de Competencia en el sector, pero también en el desarrollo de legislaciones como la Ley de Mercado Digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".