tecnologia

Cuatro grandes plataformas actuarán contra el acoso de las mujeres en línea

Estos compromisos son el resultado de un trabajo que se ha llevado a cabo durante 14 meses entre las cuatro plataformas y la World Wide Web Foundation.

París | EFE | @panamaaamerica - Actualizado:

El Foro Generación Igualdad se celebra en París. Foto: EFE

Facebook, Google, TikTok y Twitter anunciaron este jueves una serie de compromisos en el uso de sus plataformas para luchar contra el abuso que sufren en línea las mujeres, que de esta forma tendrán nuevos instrumentos para filtrar contenidos y comunicar los ataques de los que son víctimas.

Versión impresa

Los cuatro gigantes de internet presentaron estos compromisos "sin precedentes" en un comunicado publicado con ocasión de la segunda de las tres jornadas del Foro Generación Igualdad que se celebra en París para dar un impulso internacional a los derechos de las mujeres, 26 años después de la cumbre de Pekín.

Se trata de "crear soluciones que aborden dos prioridades que las mujeres han dicho que son fundamentales para su seguridad: mejores sistemas de información y más control de sus prácticas en las plataformas tecnológicas".

Eso significa en primer lugar funciones que permitan a las usuarias decidir de una forma más precisa quién puede acceder a los contenidos que publican y quién los puede compartir, comentar o reaccionar.

También facilitar la navegación y el uso de herramientas de seguridad y disminuir la carga de los mensajes de acoso que sufren.

La otra pata del dispositivo consiste en reforzar los mecanismos para dar cuenta de los ataques sufridos en la red, entre otras cosas mediante la posibilidad de rastrear y administrar informes.

En la misma línea, se ofrecerá más orientación sobre la política y los procedimientos para comunicar situaciones de acoso y nuevas formas para disponer de ayuda y apoyo a la hora de informar de esos abusos.

Estos compromisos son el resultado de un trabajo que se ha llevado a cabo durante 14 meses entre las cuatro plataformas y la World Wide Web Foundation, que lucha por los derechos y las libertades en internet, con la cooperación de 120 expertos de las compañías tecnológicas de la sociedad civil, de la universidad y de gobiernos de 35 países.

VEA TAMBIÉN: 

Azmina Dhrodia, directiva de esa ONG, destacó que "con sus recursos y su alcance, estas cuatro empresas tienen el poder de frenar este acoso y mejorar la experiencia en línea de cientos de mujeres en línea".

Según sus estadísticas, un 38 % de las mujeres en el mundo han sufrido directamente el abuso en línea. El porcentaje es mayor entre las más jóvenes y entre las negras, los miembros del colectivo LGTB y otros grupos marginados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook