Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Organismos internacionales / Panamá / Viajes / Viáticos

Panamá

Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

Actualizado 2021/06/30 07:08:54
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A través de estos fondos, se manejan planillas especiales, se pagan viáticos y viajes, y se cubren otros gastos en departamentos del Minsa, pero la entidad evitó dar información de estos gastos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fondos provienen de organismos internacionales.

Los fondos provienen de organismos internacionales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Onda tropical 10 incursionaría en las próximas 24 horas sobre Panamá

  • 3

    Vale digital: ¿Cómo funcionará el proceso de actualización para seguir recibiendo el beneficio?

El Ministerio de Salud (Minsa) ha decidido guardar discrecionalidad o poner en secreto el manejo de los fondos que recibe de programas internacionales financiados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y fondos multilaterales.

A través de estos fondos, se manejan planillas especiales, se pagan viáticos y viajes, y se cubren otros gastos en departamentos del Minsa, pero la entidad evitó dar información de estos gastos.

Panamá América solicitó, a través del Departamento de Comunicación del Minsa, información de las planillas y viajes pagados con los fondos de convenios internacionales, específicamente de la Convención de Basilea, que integra 170 países y que lo financia la ONU para el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación.

Este medio también pidió información de los fondos manejados por el Protocolo de Montreal del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, el cual es financiado por un fondo multilateral.

En lugar de responder por el uso de los fondos que recibe el Minsa, Aris Abrego, jefe de comunicación del Minsa, cuestionó la solicitud de esta información ya que se identificaban algunos funcionarios a los que se le han asignado la mayoría de los viajes al exterior y el pago de viáticos.

Ambos convenios internacionales son manejados en el Minsa por Johnnie Hurst, subdirector nacional de Salud Ambiental.

En su organigrama destacan tres nombres, la bióloga Yoani González, que pertenece a la sección de manejo de sustancias peligrosas del convenio de Basilea.'

7


viajes acumulados lleva una funcionaria del Minsa señalada dentro de este caso.

30%


aporta el Ministerio de Salud a los viáticos de estas personas cuando viajan al exterior.

También está la ingeniera agrónoma Niurka González, que pertenece a la sección de sustancias y desechos peligrosos del Convenio de Montreal; y Anabel Tatis, coordinadora nacional del Convenio de Montreal desde el 2014 hasta la fecha.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué ha disminuido el interés en recibir la vacuna de AstraZeneca en Panamá?

El salario de este personal no se registra en la planilla ordinaria del Minsa, pero este medio obtuvo información de algunos de los viajes que ha recibido este personal.

Niurka González lleva acumulado al menos 7 viajes, cuyos gastos ascienden a casi 20 mil dólares a Suiza, Ruanda, Viena, Chile, México y Roma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Yoani González acumula al menos 10 viajes al exterior por gastos cubiertos por más de 31 mil dólares. Los destinos a los que viajó la funcionaria son Uruguay, Colombia, Brasil, Chile, Suiza y Ecuador.

Todos los viajes son asignados por el subdirector Hurst y es importante resaltar que la norma establece que cada vez que un funcionario realiza una misión internacional, al regreso debe entregar un informe de gestión, participación , acuerdos o logros para el beneficio del país.

VEA TAMBIÉN: Jueces y magistrados actúan con temor en caso de Ricardo Martinelli

Pero por la discrecionalidad con que se maneja el manejo de estos fondos, se desconocen si estos informes fueron elaborados y entregados.

Fuentes oficiales del Minsa afirman que cada año el ministro de turno debe firmar la solicitud de los fondos al organismo internacional para desarrollar de una manera eficiente y responsable las directrices del convenio.

Precisamente, el Minsa se negó a dar información si existe un plan de supervisión sobre el manejo de estos fondos internacionales, para evitar el mal uso o que el programa sea visto solo como una agencia de viajes en donde el Minsa también aporta un adicional a los viáticos del 30%.

Se conoció que a través de estos fondos también se hacen compras de artículos promocionales y otros gastos, que se desconocen quién los supervisa o fiscaliza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".