Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jueces y magistrados actúan con temor en caso de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jueces / Magistrados / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Jueces y magistrados actúan con temor en caso de Ricardo Martinelli

Actualizado 2021/06/29 07:03:44
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La abogada Alma Cortés denunció que ninguno de los funcionarios del SPA se atreve a tomar decisiones en este caso por temor a represalias de sus superiores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha indicado ser víctima de una persecución política.

El expresidente Ricardo Martinelli, en reiteradas ocasiones, ha indicado ser víctima de una persecución política.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justicia selectiva sigue en Panamá

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Vale digital: ¿Cómo funcionará el proceso de actualización para seguir recibiendo el beneficio?

Tribunales inferiores del Sistema Penal Acusatorio de Panamá (SPA), no se atreven a corregir violaciones cometidas contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Jueces y magistrados del SPA, cuyos cargos son interinos, han sido recurrentes en avalar la teoría del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien señaló que la admisión de la querella vale por la imputación del exmandatario, algo que ha sido calificado como "aberrante".

Ayer, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Sánchez, Jovanina Antinori y Omaira Jaramillo, al igual que otros colegas suyos, no se atrevieron a revertir lo planteado en su momento por Mejía de que la admisión de la querella era la imputación del exgobernante panameño.

Los magistrados volvieron a indicar dentro de sus planteamientos de que no podían pasar por encima de decisiones tomadas por la Corte Suprema.

Ante esto, el expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

"Sigo siendo el único donde le fabrican un caso, lo admiten sin yo ser notificado y lo convierten en una imputación. Tiene que fallar nuevamente la Corte para dirimir porque abajo, a sabiendas que está mal, no se atreven a corregir a los de arriba. Gracias presidente Laurentino Cortizo y vicepresidente José Gabriel Carrizo", dijo el gobernante.

Quien también reaccionó a lo sucedido en el día de ayer, fue el vocero de Martineli, Luis Eduardo Camacho Castro, quien señaló que se siente como en la dictadura militar con algunas decisiones tomadas por los tribunales de justicia.'

7


fallos de la Corte han dejado claro que la admisión de la querella no es la imputación.

5


de julio se tiene programado realizar el segundo juicio ilegal a Ricardo Martinelli.

"Me siento como en la dictadura militar. Mejía decidió que con Ricardo Martinelli la admisión es imputación. Pleno de la Corte ha dicho al menos 7 veces que la admisión no es imputación; pero tribunales inferiores se niegan a acatar el criterio de la Corte y se quedan con el de Mejía", puntualizó el vocero.

VEA TAMBIÉN: Justicia selectiva sigue en Panamá

La abogada defensora Alma Cortés manifestó que por lo menos este Tribunal de Apelaciones ayer, entró a valorar los argumentos que presentaron en cuanto a la prescripción de la acción penal de los dos delitos por los cuales se pretende enjuiciar por segunda vez a Martinelli.

"Nos encontramos nuevamente contra la misma piedra, dicen los señores magistrados que ellos no pueden revertir una decisión tomada en este caso por el exmagistrado Mejía, quien hizo una equiparación entre la admisión de querellas y denuncias que era igual a la formulación de imputación y que solo la Corte Suprema de Justicia es la que puede revertir dicha decisión", enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cortés agregó que ante esta situación que se ha dado, presentarán los amparos de garantías correspondientes para que la Corte Suprema de Justicia conozca esta situación y pueda en su momento "corregir este agravio al Sistema Penal Acusatorio de Panamá".

La exministra de Trabajo añadió que lastimosamente en Panamá hay un "Estado fallido, nuestro sistema de justicia está empantanado, lastimosamente tenemos jueces y magistrados temerosos, porque lastimosamente todos han sido nombrados de forma interina".

VEA TAMBIÉN: Caso pinchazos, más mediático que jurídico

Agregó que cree que los funcionarios que tienen que ir a concurso para mantener sus puestos, temen alguna represalía, "en este caso a la magistrada María Eugenia López, la cual nos han informado que tiene injerencia para que el caso de Martinelli avance rápidamente y violándole sus derechos como ha ocurrido hasta ahora".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".