Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué ha disminuido el interés en recibir la vacuna de AstraZeneca en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá

¿Por qué ha disminuido el interés en recibir la vacuna de AstraZeneca en Panamá?

Actualizado 2021/06/29 12:56:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor Eduardo Ortega-Barría recordó que para las vacunas de Pfizer no hay fecha exacta de llegada por lo que hay que tener cuidado con la decisión que se toma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna de AstraZeneca también evita cuadros graves de la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

La vacuna de AstraZeneca también evita cuadros graves de la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueces y magistrados actúan con temor en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Vale digital: ¿Cómo funcionará el proceso de actualización para seguir recibiendo el beneficio?

  • 3

    Corte Suprema cuestiona insistencia de diputados para desafectar tierras protegidas del Estado

Cuando la vacunación con el inmunizador de AstraZeneca se habilitó en Panamá, el interés de la población en recibirlo fue tan grande, que en cuestión de horas se agotaron los cupos.

Sin embargo, con el pasar de las semanas, la afluencia de personas a los centros de inoculación de AstraZeneca ha bajado.

El doctor Eduardo Ortega-Barría, miembro del consorcio de vacunas, lo denominó  un complot. Según el galeno, la gente ahora prefiere esperar para inocularse con Pfizer.

Según Ortega-Barría, esta actitud puede estar motivada por el porcentaje de eficacia que presentan ambas vacunas.

No obstante, Ortega-Barría advirtió que si bien para la covid-19 en general puede registrarse cierta variación, para el covid-19 severo la protección es igual.

"La demanda ha bajado. Pienso que las personas se fijan en el número de eficacia de una y otra para cualquier covid. Pero cuando se trata de covid severo, ambas están diseñadas para que no nos enfermemos de gravedad, no vayamos al hospital o fallezcamos", dijo Ortega-Barría a TVN Noticias.

A juicio del galeno, la gran cantidad de dosis de vacuna Pfizer que ha comprado Panamá también puede influir al momento de tomar la decisión.

Ortega-Barría precisó que, si bien los inmunizadores de Pfizer llegarán, aún no saben la fecha exacta y ese tiempo podría hacer la diferencia si una persona se contagia.

VEA TAMBIÉN:  Caja de Seguro Social pide a los asegurados tramitar las citas por la página web

"Algunas personas han decidido esperar. Pero la mejor vacuna es la que está disponible. Llegarán muchas vacunas de Pfizer, pero no nos han confirmado cuándo. Esa espera puede ser por días o semanas", comentó.

El médico recordó que hay tener cuidado con la decisión que se toma porque  hay variantes de preocupación como la Alfa y Gamma  que circulan  en el país y se transmiten con un 50%  más de eficiencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Casi todas las muertes (+99%) por COVID-19 en los EEUU ocurren en personas no vacunadas; las vacunas funcionan, aún contra las variantes de preocupación! pic.twitter.com/RvwRW6lzT7— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) June 29, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".