Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿De qué me sirve la robótica?

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar

¿De qué me sirve la robótica?

Actualizado 2019/12/18 17:36:07
  • Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

¿Será bueno o no tener un brazo de robot? La razón de ser de la tecnología en nuestras vidas es para ayudarnos a resolver la incapacidad que imponen el hecho de tener cuerpos vulnerables a enfermar y envejecer.

Bueno, les quiero contar que fue la idea de la robótica lo que me hizo que me interesara inicialmente por la medicina, pues las aplicaciones y alegrías que le puede producir a un niño o un adulto poder moverse o abrazar a un ser amado no tiene precio.

Este año la Teletón 20-30 superó la meta al recaudar más de 3,19 millones de dólares y todo ello con un solo propósito: mejorar la vida de muchas personas, porque no solo se alegrarán los pacientes si no los familiares al ver el cambio positivo en sus seres queridos.

Alexa, Cortana, Siri o Jarvis el PA app (Asistente Personal Inteligente) con la voz de Morgan Freeman creada por Zuckerberg son el centro de atención del desarrollo de la inteligencia artificial más asccesible para las masas.

Lo cierto es que no importa si es la computadora de Ironman o Terminator repitiendo la frase “Hasta la vista baby”, hay un tema muy controversial a la hora de pensar en la Inteligencia Artificial.

¿Sabías que existen dispositivos en desarrollo para detectar células cancerígenas cada vez que visites el retrete?

Pues sí, la IA/AI está aquí para quedarse y para mi “AI” es una “Alucinación Intelectual” hecha verdad.

La pregunta que quiero plantearte es: ¿para qué? ¿para qué quieres usar tu cuerpo? En realidad de esa respuesta depende todo.

Cuando pensamos en el uso de la tecnología en el campo de la salud y el bienestar humano, pensamos en la posibilidad de reversar alguna dolencia o de prevenir que aparezca, lo cierto es que lo que promete el futuro no muy lejano, es revertir el estado patológico, regresar al momento de vida en el que no existía problema de salud en el cuerpo.

¿Por dónde empieza? obvio que por el principio, conocer la condición de tu cuerpo en el momento en donde no existía evidencia clínica de enfermedad o daño, debe incluir:

1- Exámen físico dentro de límites normales lo que en siglas clínicas denominamos “DLN”.
2- Somatometría y Biometría Física de la estructura corporal: DLN.
3- Resultado de indicadores biológicos estándar: DLN.
4- Marcadores biológicos de Inflamación sistémica y procesos tumorales: NEG.
5- Prueba de sensitividad a los alimentos y agentes externos: DLN.
6- Mapeo genético basal: Sin cambios en la estructura del DNA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Existen muchos dispositivos que miden parámetros biológicos como temperatura, frecuencia cardiaca, capacidad ventilatoria, peso y composición corporal entre otras y a eso le voy a dedicar más información que quiero compartir contigo.

Otros artículos del autor:

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

Población en movimiento, ciudades sanas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".