tecnologia

Del salpicadero del coche a extensión del brazo: 75 años de teléfono móvil

No fue hasta la década de los 90 cuando la telefonía móvil realmente tomó fuelle y su uso se empezó a generalizar, con la gran explosión en el cambio de siglo.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Pasado ya el año 2000, los celulares empezaron a cobijar también internet. Foto: EFE

El 17 de junio de 1946, un conductor en San Luis (Misuri, EE.UU.) abrió el salpicadero de su coche, sacó un auricular y realizó la primera llamada inalámbrica. 75 años después, el teléfono móvil es inherente a nuestras vidas, una extensión del brazo humano.

Versión impresa

La evolución a lo largo de estas más de siete décadas de historia no ha sido siempre lineal, sino que la tecnología estuvo "desaprovechada" durante muchos años, y no fue hasta la década de los 90 cuando la telefonía móvil realmente tomó fuelle y su uso se empezó a generalizar, con la gran explosión en el cambio de siglo.

Para entonces ya habían pasado cincuenta años desde esa primera llamada dentro de aquel coche en San Luis, que se llevó a cabo con un teléfono tan aparatoso que pesaba 36 kilos y ocupaba todo el maletero, además de consumir prácticamente toda la batería del vehículo.

Si el equipo tenía poco de "móvil", la red inalámbrica que permitió la llamada también distaba mucho de las que conocemos actualmente: el espectro electromagnético asignado era tan pequeño que sólo permitía tres llamadas a la vez provenientes de una misma ciudad, y la suscripción al servicio costaba 15 dólares al mes, equivalentes a casi 200 dólares en la actualidad.

Así, durante décadas, los únicos clientes de este servicio fueron empresas que realmente se beneficiaban de poderse comunicar desde cualquier lugar, como compañías de transportes o medios de comunicación, pero para los particulares apenas tenía sentido contratar un producto tan costoso.

En los años setenta, la empresa estadounidense de telecomunicaciones Motorola diseñó el que fue bautizado como "teléfono zapato", un dispositivo grande y que pesaba más de un kilo, pero que ya podía sujetarse con una sola mano y se empezaba a parecer mucho más a los móviles que ganaron popularidad en el cambio de siglo.

Pasado ya el año 2000, los celulares empezaron a cobijar también internet, dando así nacimiento a los teléfonos inteligentes de BlackBerry y Nokia, entre otros, hasta la llegada en 2007 del iPhone de Apple, que revolucionó para siempre el mercado y lo convirtió en el que conocemos a fecha de hoy.

Según las cifras más recientes compiladas por la empresa especializada Statista, el mercado de las telecomunicaciones ingresó en todo el mundo en 2019 más de un billón de euros, con el área de mayor crecimiento localizada en la región de Asia-Pacífico.

VEA TAMBIÉN: Yana, el acompañante emocional virtual más descargado en español

Tan común es a día de hoy en todo el mundo la telefonía móvil que la cifra global de suscripciones a servicios de telecomunicaciones (8,300 millones) es superior a la del total de la población (7.800 millones), un fenómeno que se explica porque una misma persona puede tener contratadas varias líneas telefónicas (una personal y otra para el trabajo, por ejemplo).

Si en países desarrollados como Estados Unidos y Europa occidental el gran "boom" de la telefonía móvil se dio hace unos diez años, en otras partes del mundo como África y el sudeste asiático las cifras de crecimiento se han disparado en el pasado lustro, en que por ejemplo países como Camerún, Kenia y Filipinas han experimentado aumentos anuales de dos cifras.

De entre todas las teleoperadoras destacan, por su volumen de negocio, las estadounidenses, que copan el primero, segundo y cuarto puesto mundial con AT&T, Verizon y Comcast, respectivamente.

Sólo China Mobile logra colarse en el tercer lugar, y a partir de la quinta posición ya se diversifica más el origen nacional, con las japonesas NTT y Softbank, la alemana Deutsche Telekom, la china China Telecom, la española Telefónica -noveno puesto mundial- y la mexicana América Móvil -décima posición global-.

VEA TAMBIÉN: Facebook ofrecerá a la mayoría de sus empleados la opción del trabajo remoto

En los próximos años, la telefonía móvil está llamada a vivir una nueva época dorada con la penetración en el mercado de la red de altísima velocidad 5G, que algunos dispositivos ya incorporan y que, según los expertos en la industria, hará que el teléfono sea aún más inseparable del brazo humano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook