Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Derretimiento de los polos se ha acelerado

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Derretimiento de los polos se ha acelerado

Publicado 2005/11/20 00:00:00
  • Valladolid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Expertos aseguran que en los últimos años, el hielo de los polos se ha derretido más rápido de lo normal.

EL HIELO de los casquetes polares se derrite de forma "cada vez más acelerada", sobre todo en el hemisferio Norte porque está más poblado y se genera más contaminación que en el Sur, advirtió el científico español Adolfo Eraso.
Este profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (España) participa en el Proyecto GLACKMA, dedicado a investigar en el hielo de los polos Norte y Sur el efecto del cambio climático.
Adolfo Eraso, durante una rueda de prensa celebrada en la ciudad española de Valladolid, explicó que "se ha duplicado" en los últimos trece años el volumen de hielo polar que se derrite por el calentamiento del planeta, de forma entre tres y cuatro veces más rápida en el polo Norte respecto al Sur.
La próxima vez que se duplique este volumen de deshielo "será en menos de trece años", porque es un fenómeno cada vez más "acelerado" a consecuencia del conocido como efecto invernadero de calentamiento global de la Tierra, añadió Eraso.
Para este reconocido especialista en hidrología y geología, el hielo "es la hemeroteca del clima", ya que permite conocer la atmósfera de cada época, "como los anillos" del tronco "de un árbol".
Eraso señaló que el conocido como protocolo de Kioto, de reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera, "si algunos países no lo firman, lo vamos a sufrir todos", porque cualquier emisión "al cabo de un año está repartida por igual por todo el mundo".
Se ha permitido conocer que hubo ocho glaciaciones y otros ocho periodos cálidos desde que se formó el planeta, "no las cuatro" que era comunmente pensado hasta ahora.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".