Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Desarrollan algoritmo para identificar enfermos de COVID-19 mediante la tos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pruebas / Tecnología

Desarrollan algoritmo para identificar enfermos de COVID-19 mediante la tos

Actualizado 2020/07/13 08:01:35
  • Guadalajara
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La tos e incluso el tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana tienen diferencias. Este principio ayudará a que el sistema pueda identificar con solo 15 segundos de audio si una persona está en alguno de esos estados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un transeúnte viste un traje de alta seguridad sanitaria durante sus compras en el Centro histórico de Ciudad de México.

Un transeúnte viste un traje de alta seguridad sanitaria durante sus compras en el Centro histórico de Ciudad de México.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Google Classroom’ para dictar clases de inglés

  • 2

    Spotify, Tik Tok y otras aplicaciones sufren caída por un error de Facebook

  • 3

    Apple+ adquirió el 'thriller' de 'Emancipation'

Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia desarrollan un algoritmo tecnológico para identificará si una persona está contagiada con la COVID-19 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa.

Encabezados por especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos de los cinco países conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las edades, que estén sanos y que son portadores de la enfermedad.

Esta información será analizada con algoritmos e inteligencia artificial "para que un sistema de inteligencia registre los detalles de una tos de una persona enferma y sus diferencias con alguien sano", explicó a Efe Bárbara Vizmanos, responsable del proyecto en México y profesora de la Universidad de Guadalajara (oeste de México).

La tos e incluso el tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana tienen diferencias. Este principio ayudará a que el sistema pueda identificar con solo 15 segundos de audio si una persona está en alguno de esos estados.

"Las personas que participan 'donan' su tos y sus datos generales y si son portadoras, esas toses van a alimentar un sistema de inteligencia artificial que, mediante reconocimiento de voz, va a identificar cómo son las toses sanas y enfermas y el sistema hace comparación de sonidos con una precisión que el oído no es capaz", explicó.

El estudio comenzó hace dos meses en el Hospital Clinic, de Barcelona; en el Hospital Ospedale Luigi Sacco, de Milán; en diversos centros de salud de Estados Unidos y continúa en México, mediante los Hospitales Civiles y el campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.

Para los investigadores es fundamental tener registro de las toses de personas en México, país que atraviesa por el pico más alto de la curva de contagios y que este sábado llegó a 295.268 casos confirmados y 34.730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero.

"La idea es que desde México podamos ampliar la gama de toses que hasta ahora tienen. Como tenemos la curva (de contagios) subiendo a diferencia de Europa que ya está de bajada y que solo tiene algunos rebrotes, identificamos un área de oportunidad para tener no solo la tos de personas que están sanas sino con sospecha o confirmación de COVID", explicó la responsable del proyecto en México

VEA TAMBIÉN: Microsoft Teams y ESTER, los aliados de la educación a distancia en el sector oficial

Por ahora están en la etapa de recolección de toses en la que personas de cualquier género mayores de edad sanas o enfermas pueden "donar" su tos para que el algoritmo tenga la mayor información posible y pueda hacer análisis más certeros y finos.

Los especialistas han trabajado con un proyecto similar enfocado a identificar alzheimer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La contingencia sanitaria y el elevado número de contagios en el mundo que registra más de 12,5 millones de casos y más de 650.00 muertes los llevó a adaptar esta tecnología como una forma de ayudar a que las personas puedan ser diagnosticadas sin contacto con otras personas, contó Vizmanos.

En poco tiempo el sistema estará a disposición de una aplicación que será descargable de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil para que las personas hagan la prueba desde casa y sin riesgo y quienes quieran "donar" su tos pueden ingresar a la página web toseconcausa.udg.mx.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".