Skip to main content
Trending
Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones
Trending
Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La ChorreraPanamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Desarrollan sondas neuronales de grafeno que detectan señales epilépticas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerebro / España / Reino Unido / Trastornos

España

Desarrollan sondas neuronales de grafeno que detectan señales epilépticas

Actualizado 2021/12/22 15:38:52
  • España / EFE / @panamaamerica

Se trata de una sonda electrofisiológica capaz de grabar y cartografiar todo el rango de señales cerebrales, incluidas las de baja frecuencia, algo que estaba limitado hasta ahora con la tecnología actual.

Diseño que refleja las sondas neuronales de grafeno y las señales registradas. EFE

Diseño que refleja las sondas neuronales de grafeno y las señales registradas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Diputado Elías Vigil: mi hermana viajó para cirugía y regresó para enfrentar proceso

  • 3

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

Científicos de España y del Reino Unido han logrado desarrollar sondas cerebrales flexibles fabricadas con microtransistores de grafeno para registrar señales cerebrales patológicas asociadas a la epilepsia.

El avance, en el que han participado científicos del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y del University College London Queen Square Institute of Neurology (Reino Unido), se publica hoy en la revista "Nature Nanotechnology".

Se trata de una sonda electrofisiológica capaz de grabar y cartografiar todo el rango de señales cerebrales, incluidas las de baja frecuencia, algo que estaba limitado hasta ahora con la tecnología actual.

La nueva sonda neuronal flexible fabricada con transistores de efecto de campo basados ​​en grafeno (Field-Effect Transistor o FET, en inglés) es capaz de grabar todo el espectro de señales cerebrales con alta fidelidad, incluidas las marcas electrográficas propias del cerebro epiléptico.

Los investigadores han recordado que la epilepsia es el trastorno cerebral grave más frecuente, y hasta el 30% de las personas que lo padecen no pueden controlar las crisis con los fármacos antiepilépticos tradicionales.

Para los pacientes que no responden a los fármacos, la cirugía de la epilepsia puede ser una opción viable, pero el éxito de la extirpación quirúrgica de la zona del cerebro donde se inician las crisis depende de que se identifique de forma precisa la zona a extirpar.

Las señales epilépticas abarcan una amplia gama de frecuencias, mucho más que la banda monitorizada por el electroencefalograma (EEG) convencional.

Según los investigadores, los biomarcadores electrográficos actuales para determinar la zona de inicio de las crisis incluyen oscilaciones muy rápidas, pero rara vez se utilizan debido a las limitaciones de los electrodos disponibles para detectar este tipo de señales cerebrales.

"La aplicación de la nueva tecnología permitirá a la comunidad investigadora entender el papel de las oscilaciones ultralentas en la susceptibilidad de sufrir una crisis epiléptica, así como mejorar la detección de biomarcadores electrofisiológicos clínicamente relevantes asociados a la enfermedad", han precisado los investigadores.

La sonda neuronal de profundidad desarrollada con grafeno por los autores del trabajo consiste en una matriz lineal de unos milímetros de longitud hecha de microtransistores incrustados en un sustrato polimérico flexible de micrómetros de espesor.

Estos dispositivos flexibles los han probado implantándolos en animales pequeños que presentaban convulsiones y epilepsia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los dispositivos implantados proporcionaron durante semanas un registro de las señales cerebrales epilépticas con un gran ancho de banda y una resolución espacial "extraordinaria", afirman los autores.

Además, las pruebas exhaustivas de biocompatibilidad crónica confirmaron que no hubo daños significativos en los tejidos ni inflamación neuronal, lo que se atribuye a la biocompatibilidad de los materiales utilizados, incluido el grafeno, y a la naturaleza flexible del dispositivo.

Ahora, según el ICN2, la futura traslación clínica de esta tecnología permitirá identificar y delimitar con mayor precisión las zonas del cerebro responsables de la aparición de las crisis antes de la intervención quirúrgica y hacer resecciones menos extensas y obtener mejores resultados.

La tecnología también puede aplicarse para mejorar la comprensión de otras enfermedades neurológicas asociadas a señales cerebrales ultralentas, como las lesiones cerebrales traumáticas, los accidentes cerebrovasculares o la migraña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".