Descifran misterio de la supernova "Kepler"
Publicado 2007/01/19 00:00:00
- Internacionales
Con el observatorio de rayos X de la NASA, Chandra, científicos han creado una nueva imagen imponente de uno de las más jóvenes supernovas: "Kepler". Esta nueva visión de los restos de una estrella que explotó ayudará a los astrónomos a solucionar un misterio, de cómo la vida de una estrella puede terminar catastróficamente y medir la expansión del universo.
Un espejo de bronce de 2, 500 años de antigüedad quedó hecho trizas después de que un torpe ayudante de producción lo tirara al suelo en un plató de televisión, informó la agencia Xinhua. La pieza es un espejo del Período de los Estados Guerreros (475-221 a.C.), e iba a ser mostrada en un programa de la Televisión Central.
Dos de los cosmonautas que habitan la Estación Espacial Internacional (EEI) efectuarán un paseo espacial para hacer reparaciones en la nave de carga rusa Progress M-58, acoplada al ingenio. El paseo los darán el cosmonauta ruso Miajíl Tuirin y el estadounidense de origen español Michael López-Alegría, miembros de la actual décimo cuarta expedición (EEI-14).
China registró más de diez millones de usuarios de televisión digital en 2006, el doble que en el año anterior y ocho veces más que en 2004, informó la agencia estatal de noticias, Xinhua.
Wang Yan, gerente general de China DTV Media (CDM), compañía que cuenta con más de 4 millones de clientes, prevé alcanzar los 20 millones de usuarios en 2007.
La organización ecologista internacional Greenpeace publicó un informe en el que recoge el rechazo a los transgénicos manifestado por diferentes gobiernos y empresas. El representante de Greenpeace, Jeremy Tager, denunció en un comunicado que "hay pruebas irrefutables de que gobiernos, agricultores y consumidores de todo el mundo reconocen que la ingeniería genética es poco fiable, inviable y peligrosa".
El doctor Bailllie espera que la iniciativa pueda ayudar a aumentar la conciencia en relación a la difícil situación en la que se encuentran estos poco conocidos animales.
"Ellos representan líneas enteras de linaje. Si pensamos en especies dentro de la categoría "Edge" como si fueran obras de arte, es como si perdiéramos una Mona Lisa. Son completamente irreemplazables y únicas", dijo.
"Por el momento nos estamos enfocando en 10 especies "centrales", con las que creemos que podemos marcar una diferencia y para lo cual estamos recolectando fondos, que nos permitan poner en marcha acciones conservacionistas".
Para cada una de estas especies, el primer paso será enviar un equipo de expertos que puedan determinar y evaluar el estado de su situación actual. Luego se reclutarán científicos locales que sirvan como "compañeros conservacionistas Edge", que se encargarán de realizar las investigaciones que servirán de base para establecer las estrategias a seguir.
Según el jefe del proyecto, la ZSL espera poder establecer en 5 años planes de acción para todas las cien especies en el tope de la lista de Edge.
Un espejo de bronce de 2, 500 años de antigüedad quedó hecho trizas después de que un torpe ayudante de producción lo tirara al suelo en un plató de televisión, informó la agencia Xinhua. La pieza es un espejo del Período de los Estados Guerreros (475-221 a.C.), e iba a ser mostrada en un programa de la Televisión Central.
Dos de los cosmonautas que habitan la Estación Espacial Internacional (EEI) efectuarán un paseo espacial para hacer reparaciones en la nave de carga rusa Progress M-58, acoplada al ingenio. El paseo los darán el cosmonauta ruso Miajíl Tuirin y el estadounidense de origen español Michael López-Alegría, miembros de la actual décimo cuarta expedición (EEI-14).
China registró más de diez millones de usuarios de televisión digital en 2006, el doble que en el año anterior y ocho veces más que en 2004, informó la agencia estatal de noticias, Xinhua.
Wang Yan, gerente general de China DTV Media (CDM), compañía que cuenta con más de 4 millones de clientes, prevé alcanzar los 20 millones de usuarios en 2007.
La organización ecologista internacional Greenpeace publicó un informe en el que recoge el rechazo a los transgénicos manifestado por diferentes gobiernos y empresas. El representante de Greenpeace, Jeremy Tager, denunció en un comunicado que "hay pruebas irrefutables de que gobiernos, agricultores y consumidores de todo el mundo reconocen que la ingeniería genética es poco fiable, inviable y peligrosa".
El doctor Bailllie espera que la iniciativa pueda ayudar a aumentar la conciencia en relación a la difícil situación en la que se encuentran estos poco conocidos animales.
"Ellos representan líneas enteras de linaje. Si pensamos en especies dentro de la categoría "Edge" como si fueran obras de arte, es como si perdiéramos una Mona Lisa. Son completamente irreemplazables y únicas", dijo.
"Por el momento nos estamos enfocando en 10 especies "centrales", con las que creemos que podemos marcar una diferencia y para lo cual estamos recolectando fondos, que nos permitan poner en marcha acciones conservacionistas".
Para cada una de estas especies, el primer paso será enviar un equipo de expertos que puedan determinar y evaluar el estado de su situación actual. Luego se reclutarán científicos locales que sirvan como "compañeros conservacionistas Edge", que se encargarán de realizar las investigaciones que servirán de base para establecer las estrategias a seguir.
Según el jefe del proyecto, la ZSL espera poder establecer en 5 años planes de acción para todas las cien especies en el tope de la lista de Edge.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.