tecnologia

Después de dos años y tres meses, la plataforma ROSA dejará de brindar atención médica en WhatsApp

El Servicio de Respuesta de Salud Automática (ROSA) dejará WhatsApp, y únicamente estará disponible en Twitter, Facebook y Telegram.

Vivian Jiménez / Estudiante de Periodismo - Actualizado:

Rosa inició operaciones el 16 de marzo de 2020.

A partir de este miércoles la plataforma Rosa dejará de brindar sus servicios a través de WhatsApp, pese a ser la red social más utilizada, señaló el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

No obstante, seguirá dando atención en Facebook, Twitter Messenger y Telegram.

La plataforma implementada durante la pandemia tiene como propósito atender las consultas de los pacientes, dar resultados de covid-19, contabilizar a los positivos y darles atención médica de manera online.

Fue diseñada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) e inició operaciones el pasado 16 de marzo de 2020.

Incluyendo servicios de salud mental para apoyar a los ciudadanos afectados emocionalmente por el confinamiento.

VEA TAMBIÉN: Junta directiva de Twitter aconseja a los accionistas aceptar oferta de Elon Musk

Para iniciar la comunicación vía WhatsApp, el asistente virtual solicitaba algunos datos personales como nombre, cédula, dirección, número de contacto adicional y correo electrónico.

Según el administrador de la AIG, durante sus primeras 72 horas atendió a más de 8,800 mil personas.

ROSA está compuesta por un grupo de médicos que atienden a los pacientes de manera virtual.

Para tener acceso a ella, actualmente puede hacerse a través de Facebook, Twitter, Telegram y el centro de llamadas 169.

El Servicio de Respuesta de Salud Automática (ROSA) fue una de las primeras medidas tecnológicas utilizadas por el Gobierno para contener la pandemia de la Covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook