Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
Trending
Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios JuventudFuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de PortobeloGobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás SolanoAmérica golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Día de la Internet Segura: ¿Cómo protege Google los datos de sus usuarios?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencias digitales / Google / Google+ / Internet / Panamá

Panamá

Día de la Internet Segura: ¿Cómo protege Google los datos de sus usuarios?

Actualizado 2022/02/09 07:03:40
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Una de las preocupaciones actuales apunta hacia los engaños pederastas que puedan sufrir los menores de edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es clave que los usuarios sepan qué pueden hacer para proteger sus datos. Foto: Cortesía Google

Es clave que los usuarios sepan qué pueden hacer para proteger sus datos. Foto: Cortesía Google

Ricardo Zamora, director de comunicaciones de Google para México y Centroamérica. Foto: Cortesía

Ricardo Zamora, director de comunicaciones de Google para México y Centroamérica. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Balbina Herrera recibe revés en Caso Pinchazos, Tribunal de Juicio le rechaza por improcedente advertencia de inconstitucionalidad

  • 2

    Piso electoral de Martinelli es suficiente para que otros aspirantes presidenciales se preocupen

  • 3

    Pandemia ha agudizado los problemas de Panamá

Navegar en internet actualmente puede ser todo un desafío, sin embargo,  en tiempos de pandemia se ha tornado casi necesario para completar  trámites  de importancia.

Tales necesidades digitales también implican compromisos en materia de privacidad y seguridad, que este 8 de febrero, Día de la Internet Segura, se exaltan con más fuerza.

Ricardo Zamora, director de comunicaciones de Google para México y Centroamérica, comenta que para el gigante tecnológico el día es un pretexto para explicar cómo se encargan de proteger la privacidad de los usuarios, actualizar los estudios realizados y brindar recomendaciones para acceder a información valiosa.

Zamora conversó con Panamá América sobre las herramientas de seguridad y privacidad que maneja Google.

¿Cómo protege Google los datos de sus millones de usuarios?
Tenemos nueve productos que son usados por miles de millones de usuarios en el planeta y con esto se puede dar referencia de que nadie protege más la información de los usuarios que Google. Bloqueamos 100 millones de intentos de suplantación de personalidad en línea, verificamos 1,000 millones de contraseñas en búsqueda de violaciones de seguridad, protegemos más de 5000 mil millones de dispositivos y bloqueamos 15,000 millones de mensajes no deseados todos los días.

¿Cómo evalúa  la percepción en torno la seguridad y privacidad en tiempos de pandemia?
A nivel regional, el 67% de los padres se siente más cómodo que antes con sus hijos usando sus dispositivos para fines educativos. La tecnología y la innovación tienen un papel significativo en la educación de los estudiantes latinoamericanos. Estamos trabajando con creadores destacados en la región para que nos ayuden a compartir información de valor. Las compañías de tecnología tenemos un rol importante en desarrollar innovación que proteja a los usuarios.

¿Cuál es la mayor preocupación que han identificado en esta materia?
Una de las preocupaciones más mencionadas por los padres, con un 19%, es el grooming. Los padres están preocupados de que otras personas engañen a sus hijos para abusar de ellos. Actualizamos el centro de seguridad de Google para acercarle la información a los más jóvenes y adultos sobre cómo deben configurar la experiencia en línea para que sea más segura.

¿Qué estrategias en específico usa Google para proteger a los usuarios de estafas?
Lo primero es reconocer que el desafío es para todos: empresas de tecnología, gobiernos y los usuarios mismos. La visión de Google es empoderar a los usuarios con información y ofrecerles herramientas fáciles de usar para que protejan mejor sus datos. Es clave que los usuarios sepan qué pueden hacer.

VEA TAMBIÉN: 5G: ¿Qué debe saber sobre estas redes?

¿Qué recomendaciones brinda en este tema?
La primera es usar una capa adicional de seguridad que se conoce como verificación de dos pasos. El año pasado nos trazamos la meta de que 180 millones de usuarios emplearan por primera vez la verificación de dos pasos y afortunadamente lo logramos. La otra es no repetir claves de acceso a internet. Y por último aconsejo usar un ingenio tecnológico que se conoce como VPN, que genera un túnel en el que se transmite la información de un punto a otro.

¿De los productos de Google, hay uno que represente mayores desafíos en materia de seguridad?
Todos son distintos, particularmente mucho se conversa sobre cómo se combate la desinformación. El motor de búsqueda y YouTube atienden más esos asuntos. Gmail se enfrenta a desafíos que tienen que ver con los estafadores. Es necesario conocer que no todo lo que está en internet es verídico. Los riesgos vienen para todas las plataformas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Se puede controlar o filtrar el contenido que va al buscador de Google?
Siempre atendemos a tres posibilidades: Lo primero es implementar lo último de la innovación como la inteligencia artificial, la segunda es apoyarnos en el recurso humano y la última es abrirles  a los usuarios  una ventana para que nos ayuden con sus reportes cuando detecten información que no corresponde con la experiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Las fuertes lluvias causaron estragos en varias viviendas. Foto. Cortesía

Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Este fideicomiso sería independiente del presupuesto que se aprueba para el funcionamiento del hospital. Nicolás Alejo Solano Foto. Eric Montenegro

Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".