tecnologia

Día Mundial del Hashtag: ¿Cómo aprovechar esta herramienta?

Hoy, 23 de agosto es el Día Mundial del Hashtag, desde que en 2007 se usó el primer 'hashtag' de la historia en la red social X, antes Twitter.

Fanny Arias - Actualizado:

Los 'hashtags' han sido cruciales para las estrategias de 'engagement' en redes sociales. Foto: Ilustrativa

¿El papel de los hashtags ha sufrido una transformación significativa? De acuerdo a los especialistas la respuesta a esta pregunta es sí. Ahora demanda un enfoque estratégico y calculado en relación a los hashtags.

Versión impresa

En el marco del Día Mundial del Hashtag, hoy 23 de agosto, desde que en 2007 se utilizó el primer hashtag de la historia en la red social X (antes Twitter); LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, explica la relevancia actual de los hashtags, y ofrece consejos para optimizar su uso y potenciar el engagement rate de los contenidos en la actual era digital.

Los hashtags han sido cruciales para las estrategias de engagement en redes sociales.

No obstante, las reglas del juego han cambiado gracias a los algoritmos modernos de TikTok e Instagram Reels. 

Estos algoritmos le dan más relevancia al contenido basándose en el comportamiento del usuario más que en los hashtags, analizando interacciones previas para personalizar lo que los usuarios ven en sus feeds.

Aunque los hashtags ya no son el principal determinante para la exposición de contenido, su utilidad sigue siendo significativa para agrupar publicaciones en campañas específicas; además, pueden ayudar a marcas e influenciadores a alcanzar audiencias de nicho y fomentar comunidades activas.

Para dominar el panorama digital actual con la ayuda de hashtags como instrumentos de amplificación estratégica, LLYC ofrece algunos consejos:

Adaptar la estrategia a cada red social: En X, emplear una cantidad significativa de hashtags puede incrementar la visibilidad y el alcance de las publicaciones. En TikTok, un uso excesivo de hashtags puede llevar a lo que se denomina una "penalización algorítmica", lo cual afecta negativamente el engagement de los videos.

Elegir cuidadosamente entre sumarse a la tendencia o crear el propio: Unirse a un hashtag existente ofrece visibilidad inmediata y alcance, pero puede implicar alta competencia y riesgo de desviación temática. En tanto, crear un hashtag propio permite controlar la narrativa y reforzar la identidad de marca, aunque requiere más esfuerzo para promocionarlo y no asegura su adopción.

La elección debe basarse en los objetivos específicos de la campaña, la audiencia objetivo, y los recursos disponibles.

Analizar el contexto del hashtag antes de usarlo: Es crucial entender el significado completo de un hashtag, ya que a veces, puede implicar temas más complejos de lo que parece a primera vista. Un caso ilustrativo es el de una pizzería estadounidense que, sin conocer el trasfondo, utilizó el hashtag #WhyIStayed (#PorQuéMeQuedé) para hacer un chiste. Sin embargo, este hashtag estaba destinado a compartir relatos serios de víctimas de abuso doméstico y de pareja.

El uso de hashtags necesita una comprensión cada vez más exhaustiva del panorama digital, la cual debe estar basada en análisis de datos y procesamiento de lenguaje para el desarrollo de campañas efectivas que eleven la visibilidad y construyan narrativas impactantes para crear una resonancia cultural dentro de la conversación digital.
 
“El uso de hashtags es una de las estrategias clave aplicadas por expertos en manejo de redes sociales. Aunque sigue siendo un tema de análisis y ha evolucionado en su implementación, aún genera un nivel de tráfico significativo. Comprender este impacto es esencial para desarrollar estrategias innovadoras y efectivas que permitan descifrar el funcionamiento del algoritmo y llevarnos a dar un paso más hacia alcanzar los objetivos planteados”, dijo Teresa Rey, Panama & D.R. Marketing Solutions Client Director para LLYC

A través de una estrategia bien informada y adaptada, los hashtags pueden mantenerse como herramientas poderosas para amplificar mensajes y unir comunidades, apoyando tanto campañas comerciales como movimientos sociales con precisión y eficacia.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook