tecnologia

Diez años después, vuelven los ciberataques de Careto

Careto, un grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT), es conocido por sus sofisticados ataques a organizaciones gubernamentales.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Diez años después, vuelven los ciberataques de Careto

Según Kaspersky, entre las víctimas objetivo en este último ataque se encuentra una organización ubicada en América Latina, la cual ya había sido comprometida en varios ataques anteriores. Los analistas de Kaspersky han descubierto dos nuevas campañas maliciosas llevadas a cabo por el conocido grupo Careto, una amenaza persistente avanzada (APT) que había aparecido por última vez en 2013.

Versión impresa

Demostrando un alto nivel de sofisticación, los actores llevaron a cabo dos complejas campañas de ciberespionaje utilizando una estructura multimodal que permite la grabación de la entrada del micrófono, el robo de una amplia gama de archivos y datos, así como la obtención del control general de un dispositivo infectado. Las campañas se dirigieron a organizaciones de América Latina y África Central.  

Careto, un grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT), es conocido por sus sofisticados ataques a organizaciones gubernamentales, entidades diplomáticas, empresas de energía e instituciones de investigación. La actividad de este grupo se registró entre 2007 y 2013, y desde entonces ha permanecido en silencio. Sin embargo, el último informe trimestral de Kaspersky sobre tendencias APT revela detalles sobre las recientes campañas maliciosas llevadas a cabo por el grupo Careto, que indican el regreso de su actividad cibercriminal.

El vector de infección inicial comprometido fue el servidor de correo electrónico de la organización, que utilizaba el software MDaemon. Este servidor estaba infectado con un backdoor independiente, que daba al atacante el control total de la red. Para propagarse por la red interna, el grupo aprovechó una vulnerabilidad no identificada en una solución de seguridad, lo que permitió distribuir implantes maliciosos en varios equipos. El atacante desplegó cuatro implantes sofisticados y multimodelos, diseñados por profesionales especializados para maximizar su impacto.

Este malware multimodal incluye funciones como grabación de micrófonos y robo de archivos, con el objetivo de recopilar información del sistema, nombres de usuario, contraseñas, rutas de directorios locales y más. Los operadores mostraron un interés particular en documentos confidenciales de la organización, cookies, historiales de formularios y datos de inicio de sesión de navegadores como Edge, Chrome, Firefox y Opera, así como cookies de apps de mensajería como Threema, WeChat y WhatsApp.

Según Kaspersky, las víctimas objetivo de los implantes de Careto en este último ataque pertenecen a una organización ubicada en América Latina, la cual ya había sido comprometida en ataques anteriores en 2022, 2019 y hace 10 años, y una organización en África Central.

“A lo largo de los años, Careto ha ido desarrollando malware que demuestra un nivel de complejidad notablemente alto. Los implantes recién descubiertos son estructuras multimodales, con tácticas y técnicas de implementación únicas y sofisticadas. Su presencia indica la naturaleza avanzada de las operaciones de Careto. Seguiremos vigilando de cerca las actividades de este actor de amenazas, ya que esperamos que el malware descubierto se utilice en futuros ataques llevados a cabo por el grupo Careto", afirma Georgy Kucherin, investigador de seguridad del GReAT de Kaspersky.

Para evitar ser víctima de un ataque dirigido, los analistas de Kaspersky recomiendan: Proporcionar al equipo SOC acceso a la inteligencia sobre amenazas (TI) más reciente. El Portal de Inteligencia sobre Amenazas de Kaspersky es un punto de acceso único para el departamento de TI de la empresa, que proporciona datos y conocimientos sobre ciberataques recopilados por Kaspersky a lo largo de más de 20 años.

Capacitar al equipo de ciberseguridad para hacer frente a las últimas amenazas dirigidas con la formación online de Kaspersky, desarrollada por expertos de GReAT. 

Para la detección, investigación y reparación oportunas de incidentes en puntos finales, es importante usar soluciones EDR como Kaspersky NEXT. 

Además de adoptar la protección esencial de endpoints, se puede utilizar una solución de seguridad a nivel empresarial que detecte amenazas avanzadas a nivel de red en una fase temprana, como Kaspersky Anti Targeted Attack Platform.

Los analistas de Kaspersky descubren continuamente nuevas herramientas, técnicas y campañas lanzadas por grupos APT en ciberataques en todo el mundo. Los expertos de la compañía monitorizan más de 900 operaciones y grupos, el 90% de los cuales están relacionados con el espionaje. La campaña Careto se detalla en el último “Informe de tendencias APT Q1” de Kaspersky. Para obtener más información sobre otras campañas avanzadas, visita Securelist.

En la próxima conferencia de Virus Bulletin se revelarán más detalles sobre el regreso del grupo Careto.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook